Al momento

Sinaloa

Abatizarán panteones después del Día de Muertos

Las brigadas trabajarán con los floreros y todos aquellos recipientes que se dejan con agua en estos lugares

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Ante el foco rojo que representan los
panteones para la propagación del mosquito aedes aegypti, transmisor del
dengue, la Secretaría
de Salud, en coordinación con los ayuntamientos, iniciará una campaña de
abatización en los camposantos, esto después del Día de Muertos, así lo informó
el titular de Salud en la entidad, Ernesto Echeverría Aispuro.
El funcionario estatal explicó que las brigadas trabajarán
con los floreros y todos aquellos recipientes que se dejan con agua en estos
lugares y con ello tratar de mantener los bajos índices de dengue que mantiene
el estado, pues informó que en lo que va del año se tiene registro de un 87 por
ciento menos en casos de este padecimiento, por lo que hizo un llamado a la
población a limpiar las tumbas de sus seres queridos y evitar dejar agua
almacenada.
?Los panteones son un foco rojo porque antes ahí era uno de
los criaderos más importantes porque la gente ahí me dejaba el agua, entonces
lo que hacemos ahorita con nuestras brigadas una vez que termine el Día de Muertos,
vamos abatizar todos los recipientes de agua que se usan; abatizar, acuérdense
que dura siete días para la producción del mosco con la abatización es
suficiente?, señaló.
Por otra parte y en relación a los actos de violencia de los
que fuera víctima una doctora que realizaba su servicio social en el vecino
estado de Nayarit, la cual fue golpeada y ultrajada, Echeverría Aispuro aseguró
que en la entidad no se ha presentado ningún acto de violencia en contra del
personal que labora en las más de 100 unidades médicas ubicadas en las zonas
serranas del estado. 
Alerta SSA sobre
falsos verificadores
La Secretaría de Salud en Sinaloa alerta sobre falsos
trabajadores que cobran a cambio de la entrega del documento de Aviso de
Funcionamiento con el que se estafa por cantidades de hasta 800 pesos a los
propietarios de establecimientos que requieren de esta verificación, así lo
señaló el doctor Rafael Ramos Solano, quien es director de Normatividad y
Regulación Sanitaria de la dependencia.
Señaló que de encontrarse irregularidades en los
establecimientos que revisa el personal de la secretaría se procede a clausurar
el negocio pero no se multa a nadie como lo hacen creer los estafadores.
?Tratando de sorprender a los usuarios de los
establecimientos con el hecho de que si no tienen el Aviso de Funcionamiento
ellos se los pueden tramitar y les cobran desde 800 pesos?.
??hay recibos que han dado de 4 mil 900 pesos, 5 mil 900
pesos por supuestamente irregularidades que encuentran en los establecimientos,
esto es totalmente apócrifo, esto no lo está realizando personal de la Secretaría de Salud?,
dijo.
El funcionario estatal aseguró que este trámite se realiza
de manera gratuita en la
Secretaría de Salud, por lo que reiteró el llamado a la
población a que no se deje engañar; asimismo, descartó que en estos robos esté
involucrado el personal de la dependencia, pues indicó que los formatos
utilizados se encuentran en la página de Internet de la Cofepris.IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.