Al momento

Sinaloa

¡A un paso! Comisión aprueba iniciativa que propone mantener 40 diputados en el poder Legislativo

En la reunión también se aprobaron tres proyectos de determinaciones de reformas y adiciones de ley, entre las que destacan la creación de la Procuraduría Ambiental del Estado de Sinaloa

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sinaloa.- Tal y como se informó que sería uno de los temas prioritarios en este Primer Periodo Legislativo, la tarde de este lunes la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, presidida por la diputada Felícitas Pompa Robles, aprobó un proyecto que tiene como objeto dejar sin efecto el Decreto número 105, en la cual se reduce de 40 a 30 las diputaciones.

Al respecto, la secretaria de la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, Almendra Ernestina Negrete Sánchez, informó que para ello se reforman los párrafos primero, tercero, cuarto y séptimo del Artículo 24 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, y el artículo segundo transitorio del decreto número 105, y se deroga del mismo decreto el párrafo segundo del artículo primero y tercero transitorio.

Indicó que dicha iniciativa fue presentada el 7 de enero de 2022, por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura del Congreso local.

“Tiene como objeto dejar sin efecto el decreto número 105 de fecha 2 de mayo de 2017 publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” No. 056 de fecha 4 de mayo de 2017, en la cual se reduce de 40 a 30 las diputaciones de este H. Congreso del Estado de Sinaloa y se obligaba a este Congreso a legislar antes del inicio de vigencia”, dijo.

Además, en esta reunión se aprobó un proyecto que reforma la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Sinaloa y tiene como objeto establecer que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral del estado de Sinaloa, reduzca el porcentaje de  Unidad de Medida y de actualización (UMA) de 65 por ciento al 32 por ciento, del monto total destinado a las actividades ordinarias permanente a los partidos políticos.

También se aprobó reformar las fracciones onceava y treceava del artículo tercero de la Ley Ambiental para Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa y que tiene como objeto crear la Procuraduría Ambiental del Estado de Sinaloa, la cual será un organismo público descentralizado en el que el ejecutivo estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio se actualizará la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado.

La última iniciativa aprobada busca reformar distintas disposiciones del Código Familiar del Estado de Sinaloa, para que en los casos de divorcio prevalezca el interés superior del niño respecto del derecho de guarda y custodia de los padres, particularmente en proporción al derecho y obligación que tiene la madre de hacerse cargo de los menores de 12 años.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.