Guamúchil, Sinaloa. – Para este año se contemplan 12 jubilaciones de integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, pero la mitad son trámites pendientes del 2024, una muestra que el número de trabajadores que se jubilan va a la baja, expresó Miguel Zazueta Gerardo, secretario general de la agrupación.
Conoce la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Indicó que anteriormente entraban paquetes de trabajadores y por eso hubo años de altas cifras de jubilaciones, pero eso ya se acabó, pues llega a su fin la remesa que corresponde a una generación con antigüedad similar
“Para el año que viene son esporádicas las jubilaciones que va a haber, ya es la última generación, que por cierto yo estoy en esta última generación, el año pasado se generaron 18 jubilaciones, se dieron 12 y quedaron 6 pendientes de este año, y las 6 pendientes del año pasado”.
Debes leer: Tras seis meses acéfalo se integra el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Salvador Alvarado
Todas las jubilaciones que se van aprobando quedan con su liquidación debidamente pagada al trabajador.
Zazueta Gerardo destacó que entre los sindicalizados las jubilaciones no se heredan, como ocurre con los agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes al fallecer les dejan la pensión a sus viudas.
Más en Sinaloa: ¡Ya no acapararán estacionamientos con cubetas! Limpiarán el caos vial en el centro de Guamúchil
Actualmente hay 121 trabajadores jubilados y 50 pensionados desde el Sindicato y la cifra no crecerá mucho en los próximos años, cuando irán saliendo a cuentagotas.
El secretario general del Sindicato recordó que el derecho a la jubilación lo tienen los agremiados que tienen fecha de ingreso hasta el año 2021 y los que entraron después ya se quedarán solo con la pensión del IMSS.