Hidalgo.- De 21 personas fallecidas que se tenían en el informe preliminar por la explosión de un ducto de Pemex en Tlalhuelilpan, Hidalgo, la cifra subió a 71, confirmaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.
En una conferencia que los mandatarios federal y estatal, ofrecieron la mañana de este sábado, notificaron que la tragedia dejó además 76 personas heridas que reciben atención médica en los distintos hospitales de la zona, en su mayoría, reportados graves.
En el informe, detallaron que de los heridos 73 son hombres y 3 mujeres; de los hombres siete son menores de 18 años y hay un niño de 12 años.
[twitter_container code=’
El saldo que tenemos al momento de lo ocurrido en Tlahuelilpan es de 66 personas fallecidas y 76 personas heridas que están siendo atendidas en distintos hospitales.
— Omar Fayad (@omarfayad) 19 de enero de 2019
‘]
Asimismo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador envió su más sentido pésame a los familiares de las víctimas e indicó que estarán informando a la población durante este fin de semana con diferentes conferencias de prensa.
Cuestionado sobre si la muerte de decenas de personas pudo haberse evitado por los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que desde dos horas antes de la explosión ya se encontraban en el lugar mientras los ciudadanos se abastecían de gasolina de la toma clandestina del ducto que registraba una fuga, el jefe del ejecutivo federal aseguró que los uniformados hicieron lo correcto.
Señaló que era difícil controlar a la multitud de gente en el acto de rapiña y podían además haberlos acusado de actos de represión.
[twitter_container code=’
#ConferenciaPresidente sobre la tragedia ocurrida en #Tlahuelilpan, Hidalgo https://t.co/1dRDfa0Q4I
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 19 de enero de 2019
‘]
Los hechos
La explosión ocurrió luego de una fuga que se registró alrededor de las 5:00 de la tarde, la cual fue aprovechada por cientos de pobladores de los municipios aledaños; se calcula que alrededor de mil personas que habían acudido a llevarse la gasolina que se había acumulado en las zanjas.
Otra versión indica que la fuga fue ocasionada por huachicoleros que perforaron el poliducto de Pemex Tula-Pachuca.
Pese a la presencia de policías y de militares los habitantes continuaron robando la gasolina y minutos antes de la
explosión ya se reportaban algunas personas desmayadas por el fuerte olor, sin embargo seguían llegando pobladores con garrafones.
La explosión sobrevino alrededor de las 7:00 de la noche y tomó desprevenido a los ciudadanos en el lugar.
[video_container code=”ZD5ZADCvmUk”]
[twitter_container code=’
Sobrevolando el lugar de los hechos ocurridos en Tlahuelilpan. Estamos aplicando todas las medidas necesarias para atender a la población de la zona. pic.twitter.com/ptPGOGLbF5
— Omar Fayad (@omarfayad) 19 de enero de 2019
‘]