Culiacán, Sin.-
Cerca de 60 elementos pertenecientes a la Policía Ministerial
del Estado, habían sido suspendidos de sus labores en base a los resultados del
examen de control y confianza, pero fue hasta el mediodía que fueron
reincorporados, pero ahora están notificados por no ser aptos y se abrirá un
proceso en Contraloría Interna.
Fue esta mañana
alrededor de las 08:00 horas que al presentarse al cambio de turno a entregar
sus armas se les notificó que ya no podían estar en la corporación y que
quedaban suspendidos, por lo que causó extrañeza e incertidumbre, también se
encontraban elementos de la zona norte y sur del estado.
Los agentes
inconformes, algunos uniformados y otros con ropa civil, estuvieron a la espera de la llegada de los comandantes
para que ellos mismos les dieran respuesta sobre esta posible bajas que están
por sufrir.
Algunos elementos
manifestaron que no se les había revelado el motivo de la suspensión, y
solamente les dijeron que entregaran sus armas por lo que sólo estaban a la
expectativa.
?Pues es que no nos
han informado de qué se trata, si es lo mismo que está pasando en otras
corporaciones, queremos saber porqué, porque yo tengo desde el 2011 que no me
hacen exámenes. Tengo yo trabajando para el gobierno 27 años. Se me hace
injusto, pues que de esta manera de nada más preséntate, entrega el equipo y
que te vaya bien??
?Nada más se nos
informó de que entregáramos las armas el día de hoy lunes por la mañana, nadie
da información de que es lo que se trata, simplemente hasta ahorita ningún jefe
se ha acercado a darnos información de lo que está pasando?, expresaron.
Fue a las 10:30
horas que un elemento abrió el portón que da al interior de las instalaciones y
les dijeron que sostendrán una junta con el ?jefe?, pero a la prensa se les
negó el acceso.
Los agentes que han
hablado comentan que tienen más de 15 años de servicio algunos a punto de
recibir su jubilación.
A las instalaciones
de la PME llegó
el contralor interno de la PGJE,
René Octavio Rodríguez Osuna, quien atendió a los agentes ministeriales por
grupos de 5 y les hizo entrega de una notificación mediante un documento en
donde se les hace ver su situación.
De los efectivos
que salieron con documento en mano hablaron sobre las conclusiones, que
calificaron como injustas.
?Que nos regresemos
a trabajar otra vez normal??
?¿Y de esa
notificación que le dieron a explicar?”Pues nomás que posteriormente nos van
a citar, que es del control y confianza??
?¿Pero le dijeron
que se fuera a trabajar mientras seguía el procedimiento?”Sí, así es y pues
vamos a esperar que es lo que resulta posteriormente. Pues que es una
injusticia porque tenemos mucho tiempo trabajando, muchos años?, señaló.
Al final los 60
agentes fueron reincorporados a sus labores, se les hizo entrega de sus armas y
equipo de trabajo, así lo dijo el contralor que poco quiso hablar sobre este
problema, lo raro fue que no confirmó que sea un asunto que involucre los
exámenes de control y confianza.
?Sin comentarios??
?¿Qué es lo que
están haciendo con los elementos que decían que estaban suspendidos de sus
labores?”Ninguna suspensión existe?sin comentarios??
?¿Por qué oiga sin
comentarios?”Porque es una cosa que yo tengo que tener la secrecía suficiente
para desarrollar mi labor??
?¿Pero tienen todos
sus derechos todavía?”Todos, yo no los vine a suspender??
?¿Pero sí es por lo
de control y confianza no?”No??
?¿Entonces es una
situación laboral?”Sí?, respondió.
Algunos elementos
expresaron que en los próximos días se les citará de nuevo para ver el proceso
que llevará contraloría, pero otros que negaron una entrevista señalaron que se
les abrirá una averiguación previa para investigarlos sobre posibles nexos con
delincuencia organizada.
Será Contraloría Interna quien decida destino de
ministeriales: PGJE
Al ser cuestionado
sobre los 60 policías ministeriales que habían sido suspendidos por no
acreditar el examen de control y confianza, el subprocurador general de
Justicia señaló que es un proceso que se tiene que llevar a través de
Contraloría Interna, la cual decidirá su son cesados de la corporación estatal.
Martín Robles
Armenta precisó que es un momento en el que no se quería llegar, pero basados
en la ley nacional de seguridad pública y por los resultados no aptos de los agentes,
se tiene que abrir un proceso administrativo donde se les dará el beneficio de
defenderse a cada uno de los involucrados.
?Se tiene que
iniciar un procedimiento administrativo por parte de la unidad de contraloría
interna, donde se van a agotar el derecho de audiencia, el derecho a la defensa
por parte del servidor público, pero a cada quien se le va a ir notificando y
será esta unidad quien emita la resolución si va a ser destituido o qué tipo de
sanción se le va a imponer?, expresó.
Comentó que no se
tiene un número en específico, pero si recalcó que se irá notificando a los
agentes pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia.
Rescató que
aquellos que tengan próxima su jubilación se les otorgará y si alguno tiene el
perfil para cubrir áreas administrativas se les ofrecerá esa opción. AAVer video aquí