Culiacán, Sinaloa. – Humberto Zerón Martínez, recién nombrado como subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en Sinaloa, es un general brigadier del Estado Mayor del Ejército Mexicano con una destacada trayectoria en el ámbito de la seguridad nacional.
En octubre del 2023 fue designado jefe de Estado Mayor de la Trigésima Zona Militar en Villahermosa, Tabasco, donde coordinó operativos de seguridad y promovió la participación ciudadana en el combate al crimen organizado.
Sigue la información de seguridad en la sección especial de Línea Directa
También cuenta con Maestría en Administración Pública, Maestría en Seguridad Nacional, diversos cursos y diplomados en áreas afines.
También fue subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Chiapas, nombrado el 16 de junio de 2024. Tuvo la responsabilidad de coordinar operativos especiales de seguridad en el Estado, sucediendo a Francisco Javier Orantes Abadía.
Debes leer: Rocha Moya designa a Humberto Zerón Martínez como nuevo subsecretario de Seguridad en Sinaloa
Contenido de Twitter
En Tabasco impulsó la participación ciudadana en la lucha contra el crimen, destacando la importancia de las denuncias anónimas para el éxito de los operativos militares.
Durante su gestión en Tabasco confirmó la existencia de una red de cámaras de seguridad instaladas por delincuentes en Villahermosa, utilizadas para monitorear actividades ilícitas, y coordinó acciones para su desmantelamiento.
Este martes 31 de diciembre, fue designado como subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en Sinaloa: en este puesto, en sustitución de Pedro Leoncio García Alatorre.
Relacionada: “Acataré en su momento lo que decida la superioridad”: Leoncio García sobre su salida de la SSPE
El nombramiento de Zerón Martínez en Sinaloa se produce en un contexto de ajustes en los mandos de Seguridad Pública del Estado, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y protección ciudadana.
Su amplia experiencia militar y académica en seguridad nacional respalda su capacidad para enfrentar los desafíos en materia de seguridad en las regiones donde ha sido asignado.