Al momento

Policíaca

Concientizan y detienen a conductores ebrios

Pese a las detenciones, la mayoría de los conductores hablaron de forma positiva del operativo antialcohol

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- A partir de las 22:00 horas de este jueves y con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Sinaloa que prohibe a las personas conducir con un grado mayor a los 0.40 grados se alcohol, se implementó un operativo de concientización por parte de las autoridades.El director de la Policía de Tránsito, César Humberto López, señaló que las tareas implementadas no son un operativo de recaudación, sino de una tarea para reducir el número de accidentes por causa de consumo de alcohol y evitar desenlaces fatales.Hasta poco antes de las 00:00 los elementos viales habían detenido a dos personas, un hombre y una mujer que habían resultado positivo al alcoholímetro con un rango mayor al 0.80; el permitido durante los siguientes 30 días como una prórroga para concientizar a la ciudadanía.López Verduzco informó que durante todo este mes se estará realizando una campaña para hacer conciencia en los conductores y a que conozcan la nueva Ley, con una tolerancia de ingesta de alcohol de 0.80 grados, pero será el próximo mes cuando se sancione a los conductores a partir de los 0.40 grados.José Manuel fue el primer conductor que mostró aliento alcohólico y fue sometido a una revisión con el alcoholímetro dando una respuesta de .0 pero fue concientizado a no beber mientras conducía.Otro ciudadano de nombre Ismael no corrió con la misma suerte, pues el aparato marcó arriba del 0.80 y fue detenido con todo y unidad. Minutos más tarde una mujer de nombre Griselda que acababa de provocar un choque leve en la fila para llegar a la revisión, fue sometida al examen y resultó con 0.129, razón por la cual fue llevada a las los separos y su unidad a la pensión.En todos los casos  los conductores que estaban conscientes de su falta vieron el operativo de manera positiva y aceptaron las sanciones aplicadas, aunque la mayoría dijo desconocer la nueva Ley de Transito y pidieron a las autoridades que las multas se apliquen de manera pareja y sin distinción alguna.En el operativo estuvieron representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, de organismos civiles y de personal de salud del Ayuntamiento.mg/aa

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento