Ciudad de México.- Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en funciones de Guardia Costera, aseguraron un total de 4.2 toneladas de presunta cocaína en dos eventos distintos ocurridos en aguas del Pacífico frente a las costas del estado de Guerrero.
La Secretaría de Marina informó que los operativos se realizaron en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de las acciones permanentes de vigilancia marítima, aérea y terrestre.
Debes leer: Ejército y GN detienen a 3 personas y aseguran vehículos, armamento y equipo táctico en Escuinapa
El primer aseguramiento tuvo lugar durante patrullajes aéreos realizados con un helicóptero tipo Panther, en los que se detectó una embarcación tipo GoFast con cinco personas a bordo. Al ser interceptada, se localizaron 38 bultos tipo costalillos con paquetes en forma de ladrillo que contenían polvo blanco, con características similares al clorhidrato de cocaína, y un peso bruto aproximado de 1.8 toneladas.
Tanto los detenidos como la embarcación y la presunta droga fueron trasladados al muelle de la Octava Región Naval, donde quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Recomendada: Carlos ingresa al hospital tras ser agredido con arma blanca en San Miguel, Ahome
En una segunda acción, también frente a las costas de Guerrero, el personal naval localizó 64 bultos flotando en el mar. Al ser asegurados, se confirmó que contenían polvo blanco en paquetes similares, con un peso bruto aproximado de 2.4 toneladas. La carga fue puesta igualmente a disposición de la Fiscalía General de la República.
De acuerdo con la Secretaría de Marina, durante la presente administración se han decomisado más de 36 toneladas de cocaína en eventos marítimos, lo que representa una afectación económica estimada de 9 mil millones de pesos.
Sigue leyendo: Retiran 12 cámaras irregulares en distintos puntos de Culiacán
Estas operaciones forman parte de los esfuerzos de las fuerzas armadas para inhibir actividades ilícitas en el mar y preservar el Estado de derecho en las zonas marítimas mexicanas.
Conoce toda la información Policíaca en la sección de Línea Directa