Al momento

Deportes

Un Salón de la Fama sinaloense

El mayor homenaje que se puede brindar a un deportista destacado es inmortalizar su nombre al finalizar su carrera. En algunos estados de nuestro país, las...

Luis Alfonso Félix, columnista
Luis Alfonso Félix | Foto: Línea Directa

El mayor homenaje que se puede brindar a un deportista destacado es inmortalizar su nombre al finalizar su carrera. En algunos estados de nuestro país, las autoridades han creado pabellones para perpetuarlos, pero no en todos. ¿Falta de presupuesto o de interés?

No lo sabemos con exactitud, pero lo más probable sería lo segundo. Los apoyos que emanan del gobierno resultan insuficientes para cumplir con las tareas de promoción y desarrollo de sus deportistas. Tal vez por eso en Sinaloa no contamos con un recinto que rinda tributo a todas esas glorias que enaltecieron al estado, que son muchas.

Pero, ¿qué tan difícil resulta promoverlo o intentarlo?

Sonora y Baja California, nuestros vecinos más cercanos, cuentan con un Salón de la Fama con inquilinos muy brillantes en el ámbito deportivo. Sus dirigentes se preocuparon por edificar un templo sagrado que reconozca sus logros y que eternicen sus nombres. Es lo menos que pueden esperar.

Sigue las columnas de Luis Alfonso Félix en la sección especial de Línea Directa

Aquí en Sinaloa, como en muchos rincones de México, existen nombres, hombres y mujeres con méritos suficientes para construir y justificar el espacio y la inversión.

De entrada, figuras como María del Rosario Espinoza, Julio César Chávez, Oliver Pérez, Teodoro Higuera, “Travieso” Arce, etc., etc., tendrían un ingreso ipso facto, sin ninguna necesidad de pasar un filtro de elección. Digamos que, de edificarse, los primeros habitantes casi por default serían ellos. Sus hazañas serían la tesis que apruebe su graduación al recinto.

Atrás de ellos existirá una fila interminable, con logros más que suficientes que rompan cualquier impedimento. Si se toma con toda la seriedad del mundo, siguiendo lineamientos y dejando por el lado el amiguismo y el compadrazgo, el Salón de la Fama de Sinaloa sería algo más que fantástico. ¿No lo creen?

Se integraría un comité directivo y un comité elector, que aplique con toda honestidad el reglamento y siga un proceso para entregar la llave de ingreso a quien realmente lo merece

El primer paso es tomar la iniciativa, ponerlo sobre el escritorio, sacar números y solicitar el apoyo económico. De hecho, habría un ahorro considerable si se consideran espacios ya existentes, como el del Instituto Sinaloense del Deporte actualmente, en donde el proyecto no era solo edificar las oficinas administrativas y espacios deportivos, sino aquel fallido intento del gobernador Mario López Valdez por trasladar de Monterrey a Culiacán el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

Ese espacio, que según dicen es utilizado como bodega, está perfecto. Allí está la idea y esperemos a ver quién toma la iniciativa, si en realidad creen que los deportistas lo merecen.

 

 

 

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Luis Alfonso Félix

Luis Alfonso Félix

Columnista

Luis Alfonso Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.