El nombre este artículo es una frase expresada por el Presidente de China, Xi Jinping, en un Congreso de su partido en el año de 2022.
Vimos nacer el Partido de la Revolución Democrática (PRD) un 5 de mayo de 1989, fue el partido de izquierda más importante en América Latina, y lo vimos morir cuando perdió su registro el 2 de junio de 2024. Registro que venía de lejos, del PCM-PSUM-PMS.
Vimos como su dirección nacional se fue corrompiendo, y vimos como la corrupción llegó hasta las direcciones estatales. En Sinaloa, en el 2013 algunos compañeros decidimos abandonarlo. Los dueños del PRD (Los Chuchos) decidieron vendérselo al presidente Enrique Peña Nieto, firmando aquel famoso “Pacto por México”.
En en el 2010 nos opusimos a que la candidura de Mario López Valdez (Malova) a la gubernatrua de Sinaloa fuera arropada por el PRD. La mayoría se impuso. El resultado de ese sexenio todos los conocemos.
El cáncer de los partidos políticos y de las instituciones se llama corrupción. Si no se combate todos los días termina por devorar a los partidos y a las instituciones.
Hace unos días nuestra presidenta, Claudia Scheinbaum entrego una carta al Consejo Nacional de Morena, la cual fue leída: “No podemos olvidar de dónde venimos, de lo contrario olvidaremos a donde vamos. No es llegar al poder por llegar, no es la ambición personal lo que debe guiarnos, sino el bienestar del pueblo (…) Pensemos siempre que el poder es humildad. Esos fundamentos son lo que nos han permitido reconstruir nuestro país y sacarlo adelante después de la larga noche del neoliberalismo. No nos confiemos. Es mucho lo está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Esta carta contiene diez puntos:
1.- “El valor de la unidad”. Ante los signos de división al interior del partido, evidentes sobre todo en el Congreso de la Unión, la presidenta pidió que “no apostemos nunca a la división.
2.- “Honestidad, humildad y sencillez”. Condenó a quienes anhelen “viajar en aviones o helicópteros privados, portar ropa de marca o tratar mal a las personas
3.- “No andar en congresos internacionales”, usando recursos públicos para viajar al extranjero para hacer turismo político”.
4.- “Nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y el nepotismo”. Es indispensable que aun cuando en la Constitución se estableció que no puede haber candidatos en el periodo inmediato de familiares en ningún puesto de elección popular hasta 2030, Morena lo incluya desde 2027″.
5.- “No a un partido de Estado”, para ello nuestro Morena debe fortalecerse sin caer en corporativismos. La organización es para la transformación.
6.- “Fortalecer el instituto de formación política a través de “lecturas básicas, documentales y otros instrumentos a todos los militantes de nuestro movimiento”.
La presidenta de Morena aseguró contar con el respaldo de gobernadores, gobernadoras y consejeros (Morena)
7.- “Consolidando la movilización social”, para defender los derechos del pueblo de México y la consolidación de nuestro pensamiento debe seguir siendo nuestra fortaleza”.
8.- “Austeridad republicana”, los gobiernos de Morena deben garantizar la auteridad republicana
9.- “Prohibición de la colusión con la delincuencia”, ya sea organizada o “de cuello blanco”.
10.- “Las candidaturas deben estar respaldadas por el pueblo a través de las encuestas”. En tanto, pidió que mientras continúe la figura de candidatos plurinominales, estos sean elegidos en las tómbolas.
Si Morena no pone al frente los principios que le dieron origen, y si no pone en práctica este decálogo que fue aprobado por su consejo nacional, seguiremos perdiendo el partido y después perderemos el poder.