Al momento

Deportes

¿Quién gana en el cambio guindas-Yaquis?

A muchos no les sorprendió el movimiento que llevó a Sebastián Elizalde a los Yaquis de Obregón, en un combo que incluyó al lanzador Efraín Contreras...

Luis Alfonso Félix, columnista
Luis Alfonso Félix | Foto: Línea Directa

A muchos no les sorprendió el movimiento que llevó a Sebastián Elizalde a los Yaquis de Obregón, en un combo que incluyó al lanzador Efraín Contreras para recibir a cambio a Luis Cessa y Fernando Villegas. El “Tano” vivió el invierno pasado su peor campaña vestido de Guinda, cuando tuvo que chupar banca al no lograr entrar en ritmo tras una operación.

Los números tan pobres que dejó en la mesa sentenciaron su destino desde que cayó el último out de la temporada anterior, en la que, por cierto, hubo rumores de que su salida pudo haber sido en ese mismo instante con destino a los Algodoneros de Guasave junto con otro elemento, como moneda de pago por Esteban “Pony” Quiroz al que Culiacán pretendía conservar.

Sigue las columnas de Luis Alfonso Félix en la sección especial de Línea Directa

Seguramente a Guasave no le interesó la oferta si es que en algún momento se puso sobre el escritorio, lo que mantuvo al “Depredador” todavía unas semanas más en el roster hasta que la tribu levantó la mano aceptando esa transacción.

¿Quién gana en esta operación?

Elizalde está próximo a cumplir 34 años, pero su edad no fue el motivo del cambio. Esa lesión que lo marginó en la postemporada del 2024 y un regreso nada productivo el año pasado, movieron los hilos para su traslado a Obregón, muy cerca de su natal Guaymas.

Su relevo (Villegas) en Culiacán es siete años más joven, con etiqueta de Novato del Año en el 2023 -su cuarta temporada con Charros- y con un futuro interesante si logra entrar de nuevo a ese carril que lo llevó a recibir tan distinguido premio.

Contreras por su parte, es un pitcher que supo realizar bien su chamba como relevo intermedio y una que otra vez como inicialista, pero hasta allí. Formó parte de un bullpen muy nutrido que, desafortunadamente, en esa última final contra Jalisco poco volteó a ver el timonel Roberto Vizcarra.

Cessa (33 años recién cumplidos en abril) y su etiqueta de ex bigleaguer ocupará su lugar, casi seguro en el plan de serpentinero abridor. Llegó al béisbol de Estados Unidos en el 2011, pero fue hasta cinco años después que recibió la oportunidad de ascender al big show con los Yankees. Pasó a Cincinnati el 2022 y allí se mantuvo por otra temporada más.

Nada que destacar de este serpentinero, excepto haber cincelado su nombre en esa lista de mexicanos que han llegado a las Mayores. Su mejor campaña fue de 5 triunfos en el 2021 y dejó números de 17-22 en ocho torneos. Se regresó a México para enrolarse con los Sultanes y en invierno con unos Yaquis a los que, el invierno pasado, les aplicó la del “Manos de Piedra” Durán, “No Más”, para los playoffs.

En apariencia, son los Tomateros los que inclinan la balanza a su favor sobre este movimiento. Esperemos que se confirme cuando se cante el playbol, al que le faltan menos de 150 días.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Luis Alfonso Félix

Luis Alfonso Félix

Columnista

Luis Alfonso Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.