Al momento

Lo mejor del 22-23 

Se puede decir que a partir de este martes inicia una cuenta regresiva tomando en cuenta que son 15 partidos los que faltan para culminar la...

JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX
JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX | JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX

Se puede decir que a partir de este martes inicia una cuenta regresiva tomando en cuenta que son 15 partidos los que faltan para culminar la temporada y hasta ahora no se pueden sacar conclusiones en cuanto a los equipos que habrán de quedarse en el camino.

Si bien es cierto, hasta el momento están en la línea como los viables pretensos los campeones Charros de Jalisco y los subcampeones, pero no hay que descuidar a los Sultanes de Monterrey y Mayos de Navojoa, quienes ya están en esa lista según las estadísticas hasta la jornada dominical.

Hasta el pasado domingo, podemos decir que en esa tabla de posiciones hasta un sexto sitio como quien dice están al “sincho”, pero no se puede decir nada, incluso pueden venirse algunas rachas que pondrían a temblar incluso a equipos como Mexicali y Venados, pero también analizando la cantidad de puntos de ambos equipos como que les da un descanso.

Según las estadísticas, si el telón hubiese caído el domingo, los Sultanes estarían del otro lado y listos para abrir los play off ante los Naranjeros de Hermosillo (como quien dice les tocaría bailar con la más fea); los Mayos de Navojoa, como decían antes, “con alfilerillos” tampoco la tendrían nada fácil ya que les tocaría enfrentar a los Yaquis, los Águilas de Mexicali iniciarían el año 2023 enfrentando a los Cañeros y los Venados a los Algodoneros.

TIEMPO

Pero también hay que analizar que aún falta un buen trecho por recorrer, aunque no descarte que así puedan quedar y quizá podamos ver algún salto felino ya sea de los Charros y los Tomateros, equipos que están abajo y como que todos saben, las cosas no se han dado desde el mismo arranque de la campaña, aunque los altos mandos se encuentran firmes en esa posición.

Las famosas rachas llegan en cualquier momento y tenemos el caso de los Algodoneros de Guasave que apenas el domingo cortaron una cadena de cinco descalabros, afortunadamente y así se puede decir, esa racha cae en un momento que no afecta al equipo y los blanquiazules están formes en zona de clasificación.

Equipos como los Naranjeros de Hermosillo, Cañeros de Los Mochis y Yaquis de Ciudad Obregón, han mantenido un ritmo al 100 por ciento positivo y como detalle le diremos que el único equipo de los tres mencionados ha cambiado de mánager, como es el caso de los Yaquis; y donde Luis Carlos Rivera, como que trae el menjurje mágico que acomodó a la tribu en una excelente posición, sobre todo en esa primera mitad donde llego a una racha desbancando a los Cañeros de una tercera posición.

Juan Gabriel Castro y el venezolano José “Cheo” Moreno ven como sus muchachos han hecho su trabajo, aunque el detalle amigo aficionado es que los verdes tienen mejores resultados en gira que en casa. En estos últimos 15 encuentros, los Cañeros tendrán seis en casa y el resto en gira. 

NOMINACIONES

Bueno, y en esta recta final, habrán de iniciar las especulaciones en cuanto a las famosas nominaciones, al igual que sus equipos, algunos jugadores pueden mantener su ritmo, otros pueden caer y otros pueden incluso a meterse de lleno en la batalla dentro de las estadísticas.

Nominaciones como el jugador más valioso y donde por ahí apunte a dos elementos que han sido claves en la alineación de sus equipos.

Casos como el primera base, Víctor Mendoza, que no ha querido soltar el departamento de producciones.

Y teniendo una férrea pelea con el cubano Yasmany Tomás, este también no lo dé por descartado y quizá podemos mencionar que la ligera ventaja que tiene Tomás sobre Mendoza, es el porcentaje de bateo.

Mientras Tomás ha estado en la pelea por ese departamento, el bateo de Mendoza se puede decir que es más en el apoyo para su equipo y esto hay que recalcarlo, es un punto muy interesante a la hora que se vengan las votaciones.

PITCHEO

Interesante también será ver la recta final en este departamento, donde podemos decir que de momento quien lleva la voz cantante para una potencial nominación como pitcher del año, es el joven nativo de Guasave: Wilmer Ríos.

Este joven, hasta el momento, es el líder en ganados seguido muy de cerca por el mochitense David Reyes, quien aterrizó en seis.

Ríos tiene un excelente 7-2, pero también está peleando en departamentos importantes como es en efectividad y en ponches; aparece con un 2.02 y 41 abanicados en este último departamento que encabeza Manny Barreda.

Reyes, por su parte aparece con un 6-2 y 49 ponches aunque su nombre aun no aparece en la lista de los mejores en efectividad ya que está con un 3.14.

No descarte usted a Luis Fernando Miranda, aunque en los últimos dos juegos su porcentaje ha subido ligeramente, pero eso no le quita el mérito para meterse a la pelea.

Miranda, desde el arranque de la temporada, está liderando el departamento de efectividad y lo tenemos con un récord de 4-1 en ganados y perdidos, pero si usted analiza juego tras juego, el nativo de Hermosillo debería de aparecer con un 7-1.

NÚMEROS

Se dice que Pitágoras no miente a la hora de sacar cuentas. El caso es que hasta el juego del sábado pasado, según las estadísticas de la guía y en la actual campaña, Isaac Rodríguez aparecía con un total de 494 imparables, es decir, seis más para cumplir su meta de los 500 inatrapables.

Ese mismo sábado, Rodríguez conectó cuatro batazos a tierra de nadie para sumar 498, pero da el caso de que por ahí no le habían anotado par de hits, estos estaban ausentes y cuando se hace el conteo global eran cuatro los mismos que llegaron el mismo sábado por la noche ante el pitcheo de los guindas.

Gran mérito sin duda para Isaac Rodríguez, quien en menos de siete temporadas aterriza en un importante departamento de bateo, esto es hablando de por vida en la fuerte pelota de la Liga Mexicana del Pacífico.

Rodríguez fue enfático cuando mencionaba que cambiaría gustosamente sus méritos por tener un campeonato con los Cañeros, su equipo de toda la vida en la pelota invernal, novato del año, campeón bateador y ahora aterrizando en esos 500 inatrapables.

¿Qué te falta?, la pregunta obligada y sin pensarlo muchos la respuesta fue: “Te soy sincero, yo cambiaría todo por un campeonato de los Cañeros”.

Isaac se ha sabido ganar la admiración de los aficionados mochitenses y junto con Rodolfo Amador, han sido dos de los jugadores que se puede decir ya son emblemáticos en el equipo, no solamente por su bateo… GBDTN.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jesús Álvarez Palafox

Jesús Álvarez Palafox

ColumnistaReportero

Jesús Álvarez Palafox

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.