Al momento

LA LEY SHRINERS

La antigua y mística orden arábiga del santuario místico es una asociación de hombres libres, mejor conocidos como los Shriners, estos nobles hombres aportan y ayudan...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

La antigua y mística orden arábiga del santuario místico es una asociación de hombres libres, mejor conocidos como los Shriners, estos nobles hombres aportan y ayudan para el sostenimiento de hospitales para niños que sufren quemaduras o que tienen ciertos problemas de columna o de prótesis.

Esta antigua orden nació en el siglo XIX, en 1870,  en una taberna neoyorquina, fueron el Dr. Walter Fleming y el actor William Florence, que empezaron a buscar a personas con las mismas convicciones y empezaron a recaudar dinero para apoyar a niños para la curación de poliomelitis. 

Al tiempo un Presidente con la misma formación que ellos obligó al Sistema de Salud Americano a erradicar la polio en los niños, esto cambió la misión de Shriners sin dejar de ayudar a la niñez.

De la polio pasaron a apoyar a los niños que sufrían quemaduras.

Actualmente esa orden cuenta con 22 hospitales, uno de ellos está en Ciudad de México, cerquita del Estadio Azteca y le da servicio a niños de todo el país.

Un Hospital Shriner es un monumento a los hombres libres que dan parte de su dinero para ayudar a la niñez. 

En nuestro país, dos presidentes  pertenecieron a esta orden y fueron Porfirio Díaz y Miguel Alemán Valdés, actualmente en el país, hay clubs donde los Nobles, así se llaman entre sí, recaudan dinero para apoyar en la transportación de cualquier niño y un familiar al Hospital Shrinner al que vayan a ser canalizado a un Hospital de la red Shriner. Así como puede ser a Galveston, a Ciudad de México o a cualquier otro según la disponibilidad y al llegar ahí los familiares del niño no pagan ni un solo peso en atención, ni en hospedaje.

Es en el Hospital de Galveston, donde llevan a  los niños quemados, es  donde se están preguntando ¿Qué está pasando en Sinaloa? Por qué llegan niños quemados por uso de pirotecnia, médicos y la comunidad Shriner se están preguntando ¿Por qué la sociedad sinaloense permite el uso de pirotecnia a niños?

Es por ello, que la comunidad Shriner en Sinaloa está impulsando una iniciativa de ley para que se prohíba la venta de pirotecnia a menores de edad, sería una muestra de buena fe a la comunidad Shriner en Estados Unidos de que sociedad y gobierno están haciendo lo posible por prevenir de que niños tengan acceso a triquis, a cebollitas y demás tipo de pirotecnia que puedan causar quemaduras a un niño.

Siempre la ética de las sociedades protestantes como la de Estados Unidos es cuestionarse, si lo que hace es lo correcto, cuestionar la cantidad de dinero que otorgan para filantropía y aquella comunidad se debe de estar cuestionando el uso de sus aportaciones.

¿Por qué debo donar dinero a la causa de niños quemados, si de un lugar están llegando niños quemados por cuetes y sus adultos no hacen nada por cuidarlos? ¿Por qué con mi dinero deberían de curarse si los adultos y sus leyes de allá no hacen el menor esfuerzo por cuidarlos?

Cualquier protestante justo y de buen corazón se cuestionaría y cuestionaría a la sociedad de donde se les queman los niños y no hay legislación que les prohíba el uso de la pirotecnia.

Los Shriners están ahí para ayudar cargar a los niños que soliciten su ayuda, como bien lo ejemplifica su emblema, pero también los adultos de por acá deberían de hacer su parte con la niñez.

El juego está en la  cancha del Congreso Local, es donde está presentada la iniciativa Shriners y nuestros Diputad@s locales deberán hacer su parte con la niñez sinaloense.

La filantropía no es para siempre y menos cuando no se tiene ningún cuidado en merecerla.

Deberíamos de ser como los Shriners:  dar en la fe, ayudar sin pedir nada a cambio y cuidar lo que tenemos. Si fuésemos así con nuestros futuros ciudadanos otro gallo nos cantará como sociedad.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.