Al momento

Grandes Ligas

Lo que ya se está haciendo un tema muy recurrente en relación a las lesiones de los integrantes de los Yankees, parece cosa de no terminar,...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Lo que ya se está haciendo un tema muy recurrente en relación a las lesiones de los integrantes de los Yankees, parece cosa de no terminar, no conforme con no estar activos los dos hombres de más poder en el equipo más mediático de la historia del mejor beisbol del mundo como los frágiles, diríamos los hombres de porcelana como Giancarlo Stanton y Aaron Judge, el pasado sábado el camarero del conjunto, el consistente bateador D.J. LeMahieu, fue colocado en la lista de incapacitados por una lesión de un dedo de una de sus manos, lástima, de momento era uno de los tres mejores bateadores de la mini temporada de Grandes Ligas, bateando por encima de los .400, el otro caso, el de Judge, este gigante de 2.01 de estatura gritó, suplicó, no lo enviaran a la lista de incapacitados, sin embargo, hicieron caso omiso de sus súplicas, y no nada más estará algo así como aparentemente 10 días fuera, sino que los vaticinios son de que pudiera extenderse por más de un mes y si es verdad, por el momento no se extraña ya que quien está haciendo las funciones de él está en plan grande, Clint Frazier lo está haciendo de 10, todo esto sirve para que de nuevo Miguel Andújar fuera llamado desde el campamento extendido en Pensilvania y ver qué puede aportar al conjunto que se defiende a base de batazos, ya que el pitcheo, bien gracias, sobre todo el inicialista.

Otro hecho chusco, el venezolano Aníbal Sánchez fue expulsado del juego, un día antes lo hicieron con Stephen Strasburg y esto sin estar en el juego, y que por cierto, el más valioso de la serie mundial solo utilizó 16 disparos, fue sacado el juego en que fue el último, al menos en este momento, de la temporada, y de inmediato fue enviado a la lista de lesionados por 10 días, con esto se acrecienta el sinnúmero de lesionados esta temporada, sobre todo lanzadores.

Los latinos dieron la nota el día de ayer con los Medias Blancas de Chicago, dieron 4 jonrones en otros tantos turnos al hilo y con ello empatan legendaria marca de Grandes Ligas en la victoria de 7 x 2 sobre los Cardenales de San Luis, los cubanos, aquí sí que uno detrás del otro como, Yoan Moncada, Yasmani Grandal y José Abreu, fueron apuntalados por el dominicano Eloy Jiménez en su estupenda hazaña de 4 al hilo para la calle.

Ojo con los Atléticos de Oakland, son al momento, esto sin muchos reflectores, el mejor equipo en Grandes Ligas en ganados y perdidos, los antiguos bigotones están en plan grande sacando 4 juegos de ventaja sobre su más cercano perseguidor con ese récord de 16 y 6.

Los Dodgers de Los Ángeles, que recuperaron el liderato de su división, debutaron al receptor venezolano Keibert Ruiz, de 22 años, el detalle fue que al primer turno del juego de ayer el sudamericano se fue para la calle, y siempre nos hemos preguntado, ¿qué les dan en ese país para producir tanto receptor al mundo de las Grandes Ligas? Son muchos, en verdad, los receptores de ese país en activo y a buen nivel.

El que regresó con grandes deseos, si no de trascender, sí de quedarse de titular en las paradas cortas o en la segunda es el sonorense Luis Fernando Urías para los Cerveceros de Milwaukee, creo que no es tiempo aún de lanzar las campanas al vuelo, pero sí de que hay que ponderar lo hecho, por ejemplo, ya tuvo su jornada de 3 imparables y par de carreras producidas.

Max Scherzer tuvo su segunda apertura tras su regreso de la lista de lesionados, esta vez, estuvo por espacio de 7 entradas ponchando a 10 oponentes en una ajustada victoria de los Nacionales, que como que intentan levantar un vuelo perdido desde el inicio mismo de la temporada.

El que sigue con buen ritmo es el barbado jardinero de los Rockies de Colorado, Charlie Blackmoon, quien se mantiene el liderato de bateo de todas Grandes Ligas, el zurdo está en .446  además de liderar el departamento de carreras producidas con 22, hay un empate de 3 bateadores con 9 para la calle, y en lo que se refiere a otros departamentos como el de pitcheo, el relevista de los Yankees Zach Britton tiene al momento 7 salvados, en efectividad el barbado inicialista de los Rangers de Texas, Lance Lynn, está con fantástico 1.11 que por cierto, raro en estos tiempos, el sábado tiró las 9 entradas en la victoria de los Vigilantes de Texas, en cuanto a ponches se refiere, el mejor con 54 pasados por los strikes es Shane Bieber.

Nos llegan avalancha de comentarios al respecto del cambio de Guasave y Mayos, la inmensa mayoría está de plácemes con la llegada del cachanilla Jesse Castillo e incluso al ver en redes sociales el compromiso contraído por el mismo jugador con respecto a su llegada al club, pues mayor confianza adquieren, creo que esto al margen de presión que sentirá en intentar cargar al equipo, el Jesse disfrutará el jugar en su casa por el hecho de su residencia, así que la directiva debe de sentirse contenta por la reacción de la afición que en Guasave o donde sea exigen resultados a corto plazo, y si los planes de Arámburo, Ahumada y Vázquez están ahí, pues más oportunidad de triunfar tienen.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Grandes Ligas

Lo que ya se está haciendo un tema muy recurrente en relación a las lesiones de los integrantes de los Yankees, parece cosa de no terminar,...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Las ligas mayores están intentando emular lo que hicieran este 2020 la liga de basquetbol profesional, es decir, que tras los problemas causados por el Covid-19 y los estragos ocasionados no nada más en el beisbol sino en todos los deportes, que cuando hubo más o menos las condiciones de que pudiera reanudarse la actividad, estos, me refiero a la NBA, se trasladó a Orlando, Florida, en una especie de “burbuja” donde tuvieran un control más completo sobre los jugadores, situación que por lo pronto les funcionó por la eliminación de los contagios, hoy MLB está evaluando imitar al basquetbol.

Dicho esto, el día de ayer la oficina del alto comisionado, en la posibilidad de tener el necesario acuerdo con el sindicato de jugadores que lidera el exjugador Tony Clark, están evaluando tener 3 sedes para la postemporada, en esto también la NHL tiene 3 estadios en Canadá para efectuar la postemporada como Toronto, Edmonton y Alberta, Grandes Ligas tiene en la mira a Nueva York, Chicago y California, sería una ronda de playoffs en confinamiento prácticamente porque va desde el hospedaje, tener control absoluto de la alimentación, y además una estricta vigilancia sobre los jugadores para que estos eviten violar los controles de salud a los que últimamente han hecho.

Y es que el hecho de no tener público en las tribunas definitivamente podrán hacerlo, e irónicamente en el país que pasa ya los 4 millones de contagiados, y que lejos de disminuir estos van en pleno ascenso.

Sin llegar con la gran faramalla en torno a otro junior en las Grandes Ligas como Vladimir Guerrero, Fernando Tatis, vaya que le está poniendo sabor al momento a la competencia de Grandes Ligas, este jugador del interior de los Padres está empatado con Aaron Judge, como los del poder con 8 pelotas enviadas atrás de las bardas, pero, el hecho de que Tatis tenga ya 30 en cien juegos del mejor beisbol del mundo, ha hecho que Padres de San Diego esté en posibilidades de imitar a los Bravos de Atlanta, que le dieran una extensión sorpresiva a Ronald Acuña, que con solo una temporada convenció a la directiva a darle contrato a largo plazo por 100 millones de dólares, cuando regularmente están obligados a darles el salario mínimo por 3 años, poco más de 500 mil dólares, pero de ahí viene el derecho al arbitraje y cumplidos 6 años la agencia libre. Padres no quiere sorpresas y pudiera darse una noticia en relación a su novato Fernando Tatis, y retenerlo con ellos buen tiempo, saliendo de Padres, vaya que nos sorprende, más de una vez, el conjunto de San Diego ha tenido estrellas de verdad y rápidamente sale de ellos, veremos el resultado final con Tatis junior.

Nos deja perplejos los comentarios en torno a Roberto Osuna junior: por un lado, el hecho de que el joven lanzador de Houston diga que en par de semanas estaría listo, es una, la otra, que Dusty Baker diga que no ve factible que retorne a la loma de los disparos al menos por esta temporada. Preguntaríamos ¿y cuál es la verdad? En principio se dice que parece inevitable la intervención quirúrgica de su brazo de lanzar y perderse todo el 2021, justo es esperar el resultado de la posibilidad de las 2 semanas que supuestamente dijo Roberto junior.

Hay niveles, en días anteriores, los Indios de Cleveland dieron de baja de manera temporal a Zack Plesaac por dizque violar los reglamentos internos del equipo en relación al Covid-19 y disciplinarios, esta vez surge otro: se trata del zurdo Mike Clevinger que fuera sorprendido igualmente, pero, a este estupendo lanzador no lo suspendieron como a Plesaac, sino que sólo estaría 72 horas en confinamiento y que tiene que pasar varias pruebas que deben de resultar negativas para poder reintegrarlo, niveles, al otro lo sacan del equipo, a este sólo 72 horas, cuando estaba programado para salir a la loma el día de ayer martes.

Resultó falsa la noticia de que Esteban Loaiza había quedado libre, el día de ayer en los medios beisboleros de Estados Unidos dieron la información de que seguía recluido por posesión de 20 kilos de cocaína y que deberá de cumplir la sentencia de 3 años, incluso habían dicho que este lanzador tijuanense había sido ya deportado hacia México, bueno, estos tiempos de las redes sociales, y como dijo alguien por ahí: y se verán cosas peores.

Nacionales, los campeones de la Serie Mundial, están presentando otra cara con la incorporación de Juan Soto. Este joven dominicano el pasado lunes conectó un cuadrangular por el prado central en Nueva York, que cerca estuvo de caminar los 500 pies, es mucha la facilidad para sacar el bat, pero, sobre todo la alegría que le imprime al juego Juan.

Por lo pronto, con todo y el adelanto salarial para la adquisición de su rancho, el experimentado Madison Bumgarner fue un reverendo fracaso para los Diamondbacks de Arizona. El lunes fue puesto en la lista de incapacitados por el conjunto de Phoneix, que en sus salidas, lejos de estar cerca de lo que hiciera en San Francisco, queda a deber y mucho por el contrato que signara para este 2020.

El barbado bateador zurdo de los Rockies de Colorado, Charlie Blackmon, está caliente con el bat este calendario, es el nuevo líder de bateo de Grandes Ligas con un sólido .484 y con 19 carreras producidas, empatado en ese departamento con Aaron Judge. Colorado, con equipo de bajo perfil, está de líder de su división sacando medio juego de ventaja a un auténtico trabuco como Dodgers, claro, falta algo para que termine esta atípica temporada donde clasifican 16, y donde de seguro por el nivel mostrado al momento por Colorado, de seguro será uno de los invitados a postemporada.

Resultó que la trifulca del pasado domingo en la casa de los sorprendentes Atléticos de Oakland entre Ramón Laureano y un viejo conocido de la afición de los Cañeros como Álex Cintron, se debió a que el de Puerto Rico en el florido español, le mentó la madre a el dominicano, lo que originó este bochornoso espectáculo, claro, aunque no hay público en las tribunas. Si millones de aficionados vieron por la televisión, la oficina del comisionado tiene prohibido esto, veremos en qué termina, de seguro habrá investigación, el mánager Baker dijo no haber escuchado, válgame Dios.

El 11 de este mes, o sea ayer, se cumplió un año de la obtención del tercer título consecutivo en la nueva era de la Clemente Grijalva del equipo más dominante de estos tiempos como Agrocheríos. Sin duda, una de las series más emocionantes de los últimos tiempos donde los super sorprendentes Rieleros de San Blas dieron una de las batallas más fieras de los tiempos modernos, y como lo dijimos en su tiempo, no habíamos visto que en tan corto lapso un conjunto hubiese crecido tanto en popularidad como San Blas, esto, merced a la gran exhibición primero ante el equipo favorito para llegar a la final como Abarroteros del Ejido México y luego la gran pelea contra el tricampeón Juan José Ríos. Felicidades a los imbatibles de los últimos 3 años.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Grandes Ligas

Lo que ya se está haciendo un tema muy recurrente en relación a las lesiones de los integrantes de los Yankees, parece cosa de no terminar,...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Yankees de Nueva York siempre serán nota que comentar, por ejemplo, sin tener atributos el que esto escribe de ser coach de bateo ni nada parecido, algo tendrán que hacer a las de ya a quien le tienen asignado el puesto titular de receptor en el conjunto más dominante de la historia, el dominicano Gary Sánchez, de 28 años de edad, está en su temporada más conflictiva en el arte de batear, se le ve cabizbajo, sin chispa, al menos los números así lo indican, apenas batea para un muy bajo.103 con 39 turnos a la caja de los bateadores y ha saboreado ya 22 ponches, sin lugar a dudas que está para que el coach de bateo entregue buenas cuentas a la organización, muchos dirán, ¿y porque no va a la bancaa?, si jugando no batea, mucho menos sentado, en fin, eso solo Aaron Boone puede definir su estado actual.

A como vemos el cuerpo de pitcheo, y más siendo temporada corta, no creemos que los relevos aguanten tanto, ayer cuando parecía que al fin el zurdo James Paxton pudiera entregar una sólida salida, pues nada, estuvo por espacio de 6 entradas en que solo permitió un imparable, pero en un tercio de la séptima aquello fue su debacle, cierto, había utilizado pocos pitcheos en su salida, pero par de cuadrangulares echaron por la borda su actuación, ahora, no todo en el béisbol es fuerza bateadora, y todavía aun lesionado para variar Giancarlo Stanton y por lo que hemos podido apreciar, y mire usted que un admirador del club por 60 años cree que quienes al menos lo señalan para estar en la serie mundial y aún más contra Dodgers, mi voto sería totalmente en contra, son muchas las fallas, y quienes ha sacado a flote al equipo son Judge, Urshela y esporádicamente Luke Voit, de ahí en adelante, ni Hicks, Gleyber Torres en sequía ofensiva, no se nota lo que ha bateado D.J. el segunda base, son varios los huecos visibles de un equipo millonario que no reforzó su cuerpo de lanzadores, al tiempo.

Congruente lo que dijo Alex Verdugo, en norteamericano recién llegado a los Medias Rojas de Boston que dijo, no soy el sucesor para nada de Mookie Betts, llegué para intentar suplir su salida, pero de que haría lo que él hizo con el conjunto, no, buenas declaraciones de Verdugo.

Siguen las lesiones, esta vez, Mets pierde a un lanzador, aunque es por 10 días aparente, el ex de los Cardenales de San Luis, Michael Wacha va a la lista de 10 días fuera del roster por inflamación de su hombro de lanzar, actualmente el agente libre llegado a Mets tiene 3 salidas con récord de 1 y 3 con efectividad de 6.43 nada digno de escribir a casa.

Los Astros de Houston que distan mucho de la garra exhibida en otras temporadas, vaya que están batallando, actualmente su estelar ganador del Cy Young la temporada pasada donde le ganó la parejera al hoy Yankee Gerrit Cole, salió del juego en el encuentro de apertura, en principio el mismo dijo estaría listo para su siguiente salida, hecho que no se pudo llevar a cabo, dice su manager Dusty Baker que no es para nada lo esperado en cuanto a su recuperación, esto por supuesto enciende los focos rojos, más aún con la pérdida de su stopper el sinaloense Roberto Osuna.

Sabía usted que los Yankees y los Dodgers están empatados en cuadrangulares de manera colectiva en lo que va de la mini temporada con 27, además, sabía usted que en grandes ligas han debutado 43 venezolanos sin que estos peloteros hayan jugado en la liga profesional invernal de ese país.

Con la posibilidad de que en LMP juegen como mexicanos todos aquellos jugadores que participaron con la selección de nuestro país en el boleto ganador para asistir a juegos olímpicos, esto sin duda que va de nuevo, seguirán por el mismo rumbo de tapar a los nuestros el poder jugar en la pelota mexicana, ojalá y algún día recapaciten nuestros directivos y no sean ellos mismos quienes provocan la evolución de las nuevas futuras estrellas del pasatiempo rey, claro, todo mundo tiene el derecho sagrado al trabajo, pero no de quitar a los nacidos de este lado.

Fueron muchos días los que transcurrieron desde que contrataron al duranguense Manny Bañuelos para jugar en Taiwán, el día llegó y el resultado fue negativo, sufre su primer derrota, de Quiala al momento no hay información alguna.

Dio Alberto Murillo Rogers dijo de manera categórica, los Águilas de Mexicali jugarán como locales el nido de los Águilas y con esto se termina aquello de que tanto Monterrey, Jalisco y Mexicali al estar jugando sin aficionados estarán recibiendo a los demás equipos en estadios alternos.

Mucho ruido respecto a Rico Noel, se ha comentado demasiado en que el rápido jardinero central dijo o dejó entrever no militaría con los 12 veces campeones, al menos la directiva sinaloense djjo que tanto él como otros 3 extranjeros están en los planes para esta próxima edición, de manera personal creemos que difícilmente veremos caras nuevas al menos norteamericanos por aquello de que sucursales no hubo este 2020, y todos casi seguro repetirán a sus extranjeros, por lo pronto, Jalisco, Mazatlán, Culiacán y Cañeros ya anunciaron a los 3  que tienen derecho.

Falleció en el Ejido Mochis, municipio de Ahome, un legendario ampayer regional, hablamos de Manuelito Gil de estupendos trabajos en la liga Clemente Grijalva, contemporáneo de jueces como Lupe Jiménez, Exiquio Cortez, Cabinas Verdugo, Paco Rico, Adauco Sepúlveda entre otros muchos más, descanse en paz el buen amigo Manuelito Gil.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Grandes Ligas

Lo que ya se está haciendo un tema muy recurrente en relación a las lesiones de los integrantes de los Yankees, parece cosa de no terminar,...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Cuando ya está a la vuelta de la esquina el inicio del mejor beisbol, con el juego de apertura en el Japón con la confrontación de los Atléticos y los Marineros, hay un hecho trascendental en este arranque con la presencia del ya legendario jardinero de ese país, Ichiro Zuzuki, resulta que se habrá de convertir en el segundo jugador de más edad en tomar parte en un juego de inauguración, el sin duda seguro y futuro integrante del Salón de la Fama de Grandes Ligas, para el 20 de este mes tendrá 45 años y 149 días, solo superado por un gigante de la pelota de MLB el Dominicano Julio Franco que lo hiciera con 45 años y 227 días, incluso Franco alguna vez fue campeón bateador jugando para los Rangers de Texas, Zuzuki dijo que es un gran regalo estar presente en el line up en su país natal, así que razón de más para que estos datos que ha acumulado a lo largo de su brillante carrera del japonés son motivos más que suficientes para sentir agradecimiento a los Marineros su primer equipo en contratarlo y estar en este juego de apertura que creemos sea su despedida de la pelota de los EEUU..

Dustin Pedroia que en sus inicios daba la impresión de que sería toda una leyenda, claro aun pudiera ser con los Medias Rojas de Boston ha venido arrastrando una serie de lesiones que lo ha mantenido al margen de la práctica del rey de los deportes, para variar, el manager campeón Alex Cora ha dicho que la temporada regular la habrá de iniciar en la lista de lesionados, Pedroia se perdió la temporada casi completa del 2018, siendo la última vez que viera acción en 154 juegos ocurrió en el 2016, para el 2017 su participación se redujo a 105 encuentros perdiéndose casi en su totalidad el 2018 y aun así les alcanzo y de sobra llevarse el título de la serie mundial los Medias Rojas de Boston.

Los Yankees de Nueva York quizá tengan motivos para sentir optimismo pese a perder por un mes casi a su estelar Luis Severino, independientemente de que su veterano C.C.Sabathia tampoco está como para presumir e inicia también con situación diferente, en cambio, la ofensiva en pretemporada ha lucido mucho encabezados por el juez que ha estado muy activo dando de palos, el también primera base, por cierto sustituyo muy bien a Gregg Bird que no termina de dar el estiron, pero también hay que incluir el que Troy Tulowitzki esta cerca del cien y esas si que son buena noticias mientras recuperan al titular de las paradas cortas Didi Gregorius, pero, la cuestión es que Gregg Bird ha tenido también buena pretemporada, le suena a la pelota para .343 con 2 cuadrangulares y 7 carreras producidas, el famoso juez ha disparado 6 para la calle y remolcado 12 carreras, la recuperación de Tulowitzki es una realidad ya que batea para .259 con 3 cuadrangulares, peso insisto, seguirán al menos en el inicio de campaña sufriendo por profundidad en el cuerpo de inicialistas.

Finalmente hasta el pasado domingo salió a lanzar su primer juego de pretemporada el otrora intimidante lanzador derecho de los Nacionales Sthepen Strasburg, mucho dependerá el equipo de la ciudad capital de estados unidos de que haga o deje de hacer este rápido lanzador, no es ningún secreto que el que carga con el peso del equipo en el pitcheo es  M.Scherzer que en la actualidad tiene números de 0 y 2 en ganados y perdidos con efectividad alta de 4.58 en 19 y dos tercios de esta pretemporada, números que al momento quizá sea lo de menos ya que los resultados es lo menos importante, Scherzer es el indicado y señalado para trepar en el juego de apertura al montículo.

LMB.

Los Diablos Rojos del México que conduce el gran flamingo Víctor Bojórquez han dicho estar más que motivados por estrenar escenario para la próxima temporada en el verano, los luciferes han conformado un conjunto que no tendrán que utilizar ningún pretexto para competir con verdaderos trabucos en la división del norte como hemos venido plasmando en este espacio destacando entre otros los Acereros, los Sultanes y los marcados desde ya por muchos como los favoritos los Toros de Tijuana.

Hablando de Monclova, en verdad que los directivos no han escatimado esfuerzo alguno, entiéndase en materia de dinero, presentan un cuerpo de pitcheo muy dignos de tomarlo en cuenta por encima de muchos de la división Pancho Villa, encontramos elementos probados como Josh Lowey, Andre Rienzo, Jason Gurka, Héctor Daniel Rodríguez que estando sano este sinaloense, cuidado, luego estarán, Wilmer Ríos, Jaime Lugo y Romario Gil como parte todos estos del rol de inicialistas, en los relevos dependiendo de cómo los utilice Pedro Meré el timonel están Fernando Noel Salas con todos los blasones habidos y por haber, el experimentado ex bigleaguer Al Alburquerque, Arturo Barradas, Ben Griset, Alberto Leyva, Zack Phillips, y Zack Segovia entre otros luciendo un verdadero arsenal tanto en el pitcheo como en el bateo, la pelea en la zona norte será de pronósticos reservados y cuestión de ver el desarrollo de varios de estos jugadores que de seguro estar dura la competencia.

 

 

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Grandes Ligas

Lo que ya se está haciendo un tema muy recurrente en relación a las lesiones de los integrantes de los Yankees, parece cosa de no terminar,...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

De nuevo flota la duda en el manager Dave Roberts de lo que anunciara con mucha antelación en que su inicialista en el juego de apertura del big show sería el extraordinario zurdo Clayton Kershaw, pero el timonel de los esquivadores confía en que pudiera estar de aquí a los días que faltan para el arranque de hostilidades de los 162 juegos de la temporada regular con los bicampeones de la Liga Nacional.

Por parte de los campeones Medias Rojas de Boston y ver que su estelar de los relevos Craig Kimbrel es parte de su rico historial como el taponero de lujo, no le preocupa a su manager Alex Cora el no tener definido quién será el encargado de tan importante departamento, hay otras cosas prioritarias dijo el boricua respecto a ese detalle, en principio se creía que el nudillero Steve Wright sería el encargado, sin embargo, el relevista esta aún lesionado de la rodilla izquierda.

Resultó que al margen de todo lo que se dice, de lo que se espera del millonario Bryce Harper, pues en cuanto salió a la venta el jersey que portará con los Filis se vendió como pan caliente, que al decir de la organización fue un bum lo que ocurrió sentando un precedente de histórico lo que paso con la casaca marcada con el número 3, Harper utilizó en su paso por los Nacionales el número 34, pero al estar este de hecho inmortalizado con los Filis en memoria de Roy Halladay, Harper utilizará el número 3, amén de que en cuanto se oficializó su firma y presentado a los medios, la demanda de boletos para varios juegos de los Filis, la venta llegó a 100 mil boletos nada más, y si dijo que para este sábado estaría debutando en la pretemporada de su nuevo equipo.

Los Cachorros de Chicago han anunciado de manera oficial que por tercer año consecutivo su inicialista del juego de apertura de las Grandes Ligas será el zurdo Jon Lester, este estupendo lanzador firmado en su momento como agente libre proveniente de los Medias Rojas de Boston ha respondido a el contrato mediante la agencia libre para los comandados por Joe Maddon.

No terminamos de entender, el que la Liga Mexicana de Beisbol conforma la selección “mexicana” donde incrustan a peloteros no nacidos en México para la serie que sostendrán en Japón, acaban de incorporar a los México americanos como Jorge Reyes lanzador y del infield Brian Hernández, amén de que ya habían incluido a el norteamericano Chris Roberson, con esto truncan en ocasiones la ilusión de muchos jugadores algunos hechos y derechos otros con etiqueta de novatos en ser parte de la representación de México, es la inconveniencia que de manera personal sentimos, al margen de que si está bien o que si está mal, material Mexicano hay por supuesto y mucho para ser incluido en selección.

Ya oficializada la noticia de que Puerto Peñasco no participará esta temporada en la norte de México, se dice que quien entra al quite es La Paz, Baja California Sur, vemos un tanto cuanto complicado la distancia en relación a Caborca, San Luis Rio Colorado, cuando se ha estado luchando por optimizar recursos y si la Paz es ratificada para participar será complicado el trasladarse desde estos lugares por la no conectividad aérea que es la manera de llegar a el puerto de ilusión.

Nos dio gusto encontrarnos en el Aeropuerto Federal de  Los Mochis a un puñado de jóvenes ilusionados en poder hacer y consolidar otros su carrera en el beisbol, impresionado por cómo ha progresado un jovencito de 17 años del poblado Mochicahui municipio de El Fuerte, hijo de una leyenda viviente en la Liga Clemente Grijalva, Gerardo Pérez aun vigente en este fuerte circuito fue a despedir a su hijo Enrique de 1.88 de estatura y con rectas a su escasos 17 años de edad zumba la pelota a 94 millas, recién llego de Miami a donde fuera enviado por quienes ostentan su contrato en LMB los Piratas de Campeche, Enrique Pérez es muy seguido por varias organizaciones de grandes ligas, y creemos que en cuanto se resuelva el conflicto entre la LMB Y MLB este jovencito será parte de una organización de grandes ligas, al tiempo, al tiempo.

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.