Al momento

México

El Plan México de Claudia

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presentó el Plan México que contempla un portafolio de inversiones de 277 mdd, en el Museo de Antropología e Historia,...

Foto: Línea Directa. | José A. Ríos Rojo.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presentó el Plan México que contempla un portafolio de inversiones de 277 mdd, en el Museo de Antropología e Historia, el 13 de enero de 2025.

En Sinaloa el Dr. Ildefonso Léon Monzón, de profesión Físico, egresado de la UAS, y además, investigador en el laboratorio de partículas de la European Organization for Nuclear Research, en Ginebra, Suiza, está recorriendo el Estado de Sinaloa explicando el plan y relacionándolo con lo que le corresponde hacer a Sinaloa. Ya tuvo su primera reunión de difusión con investigadores en la ciudad de Mazatlán.

“México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó la jefa del Ejecutivo Federal, quien informó que ya se tiene un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de 277 mil mdd en 2 mil proyectos.

“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó desde el Museo Nacional de Antropología.

Respecto a los 277 mdd de inversiones que quieren llegar a México, explicó que se trata de cerca de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.
El Plan que propone nuestra presidenta está teniendo el inconveniente de unas no muy acuerdas relaciones comerciales con el vecino del norte. Los aranceles que se imponen desde EUA van a generar problemas para que México tenga el crecimiento que se está proyectando.

En esa reunión se dieron a conocer las metas del Plan México:

1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo; 2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%; 3. Generar 1.5 millones de empleos más; 4.50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes; 5. Aumentar en 15% de contenido nacional; 6. El 50% de las compras públicas serán de producción nacional; 7. Vacunas hechas en México; 8. De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México; 9. Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan; 10. Sostenibilidad ambiental empresarial; 11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento; 12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial; 13. Disminuir la pobreza y la desigualdad.

“Para cada una de las 32 entidades de la República hay un plan, hay un proyecto, hay metas y el objetivo es que todas y todos seamos parte de la construcción de este Plan México”, aseveró.

Vale preguntarse: ¿Cuál será el Plan para Sinaloa que están elaborando en el centro del país? ¿En qué medida están participando los universitarios, sectores productivos y gobierno de Sinaloa? ¿Cuáles son las fortalezas de Sinaloa? ¿Ya se están preparando para su implementación?

Ante las y los representantes del sector privado, Claudia Sheinbaum reiteró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá ya que beneficia a los tres países en términos de empleo, crecimiento económico y de mercados regionales, además puntualizó que la relación entre estas naciones es la única manera en que la región puede competir contra China.

Ante esta propuesta de mantener el Tratado de Libre Comercio, todos sabemos que, hasta hoy, que si alguien no le interesa mantener ese Tratado de Libre Comercio como actualmente está, es a EUA. La amenaza de crear nuevos aranceles, es algo que está presente. Para nuestra presidenta no hay duda: “Ha demostrado ser uno de los mejores Tratados Comerciales en la historia (…) Además, es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China”.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de José A.Ríos Rojo

José A.Ríos Rojo

Columnista

José A.Ríos Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.