Al momento

Beisbol, de nuevo de luto

Ayer a la hora del café con un grupo de amigos donde se encontraba Don Daniel Ibarra, este recibió una llamada telefónica que nos dejó perplejos...

| Internet

Ayer a la hora del café con un grupo de amigos donde se encontraba Don Daniel Ibarra, este recibió una llamada telefónica que nos dejó perplejos a todos los ahí reunidos, la infausta noticia era que tenía muy poquito de haber fallecido de manera sorpresiva a sus 48 años de edad Trinidad Adrián Robles Acuña, a quien conocí y con quien compartí muchas horas de viaje cuando nosotros prestaremos nuestros servicios profesionales de radio para el equipo local, no tengo reproches, no tengo críticas hacia Trini que era un tipo alegre, carrilludo como común les dicen a quien gusta de gastar bromas, buen compañero de viaje, sobre todo esos largos desde Los Mochis hasta la frontera Mexicali, siempre haciéndonos reír con ese carácter que se acoplaban a todos, ah, pero a la hora de la práctica de bateo cuando venía el long bol era un espectáculo ganando los supuestos derby de cuadrangulares, en verdad nos sorprendió y lamentamos mucho, tuve la fortuna de conocer a sus hermanos, a su papá que un día llega al estadio de las Grullas Margen Izquierda y me dice a boca de jarro, “Poly, soy el papa de los ‘chatos’”, como les dices, y es que solamente ese apodo le correspondía a Javier, hermano mayor de Trini, e ipso facto le contesto, “mire pues, si no me lo dice no lo reconozco”, y es que la particularidad era justamente de la familia la nariz, eran igualitos en ese aspecto.

Trini fue un profesional, un jugador honrado, participó profesionalmente 15 años tanto en verano como en invierno, hace par de inviernos nos tocó saludarle todas las tardes cuando fungía como coach de primera con los Algodoneros de Guasave, puesto que la temporada pasada ocupó su hermano Javier. Su hijo mayor es uno de los héroes que ha tenido en los 4 títulos ganados el equipo de Juan José Ríos, en la Clemente, cuando en el sexto juego Abraham, que jugó brevemente profesional con los Leones de Yucatán, sacudió en el noveno capítulo home run a Jorge Armando Flores para arrebatarle la posibilidad a los Trigueros de El Carrizo, el hijo superó al papá en estatura, Trini no era bajito pero su hijo sí lo superó y jugó lo mismo, o juega lo mismo que el padre, las paradas cortas, ayer fue un día triste donde de nuevo el beisbol está de luto, ha muerto uno de sus buenos exponentes estando en los últimos tiempos en la academia de beisbol en la ciudad de Mazatlán, donde falleció. Hasta luego amigo, descansa en paz.

A veces no bastan los blasones conseguidos de muchos años en el beisbol profesional, los Mets de Nueva York, a pesar de aun deberle algo así como 40 millones de dólares al dominicano Robinson Canó, han tomado la nada fácil decisión de ponerlo en asignación, que viene siendo lo mismo que darlo de baja, Canó pagó caro las consecuencias de estar inactivo del mejor beisbol del mundo un año calendario por haberlo sorprendido en el sistema antidopaje, y es que no se cumplía el contrato de 10 años que firmara con los Marineros de Seattle de donde lo adquirieron con todo y la responsabilidad de la suma millonaria, y es que al momento en un club renovado, el dominicano bateó tan solo para .195, con un cuadrangular en 12 partidos que fueron suficientes como para romper lazos de trabajo, les va a pasar lo mismo que con Boby Bonilla que a muchísimos años de haber sido separado del club los Mets anualmente le siguen pagando algo así como un millón de dólares por temporada, y al ser 40 el adeudo, de seguro habrán de establecer convenio para pagar semejante cantidad, salvo que surja por ahí algún interesado en sus servicios. Canó requiere poco más de 300 imparables a sus 39 años para el consagrador 3 mil de por vida, amén de más de 300 cuadrangulares y alguna vez ganador del derby de cuadrangulares previo al juego de estrellas.

El también dominicano Miguel Andújar más tardaron en traerlo de sucursal Triple A en volverlo a enviar al sistema de sucursales, esto a pesar de que estaba en .400, eso sí, en muy pocos turnos, no como para poder evaluar si realmente había superado la sequía de bateo mostrado en varias ocasiones.

Sorpresivamente Erick Hosmer, primera base de los Padres de San Diego encabeza en todas grandes ligas con el mejor porcentaje individual, el zurdo que le buscaron acomodo en otro equipo en temporada muerta le está zumbando a la pelota para un robusto .362, el que también no afloja el paso es el, para variar, dominicano José Ramírez en el terreno de los productores, el chaparrito tiene ya 28 fletados a la goma, por ahí un tanto cuanto distante está el líder en home runs Anthony Rizzo, que lo hace para 21 carreras producidas y 9 para las tablas, ayer en el transcurso de la visita de los Yankees, a la hora del cierre de este espacio, Rizzo estaba en blanco en par de turnos, no así Judge que sigue encendido que estaba de 2- 1 con un buen porcentaje de .305, decir que de los 30 equipos de grandes ligas en estos momentos solo 26 bateadores en total están en .300 o más.

La cuarta serie de liga mexicana de beisbol inicia el día de hoy en diversos frentes, también decía el día de ayer que la calidad de equipo que tiene Diablos no corresponde a las victorias y derrotas, pero si de esto hablamos, están mucho peor los Acereros de Monclova, que aunque no creo terminen como están y es que si un line up plagado de refuerzos tiene 3 y 6 por supuesto que es así como para tener ya encendidos los focos preventivos, y es que hasta el mánager es exgrandes ligas, como varios de sus jugadores, pero veremos cuánta paciencia puede tener el señor Gerardo Benavides Pape.

Los Tecolotes de los 2 Laredos que han arrancado bien viajan a la frontera para enfrentar en el cerro colorado a Tijuana, estos campeones defensores han mostrado ya el músculo luego de perder la serie de apertura contra los Diablos Rojos.

Los Generales pagan rápido la visita a los Sultanes de Monterrey, estos regios no han iniciado de la mejor manera; los Generales de Durango, conjunto medianamente impredecible, están compitiendo de tú a tú al momento, veremos si son de verdad en esta serie, aunque esto apenas y sí inicia.

Unión Laguna visita a los Acereros, ambos no están pasando en el mejor momento, pero a dejar guiarnos por el papel, bueno pudiéramos pensar mas no asegurar que Monclova deberá de salir del bache, aunque dicen que del dicho al hecho hay mucho trecho.

Los Saraperos de Saltillo, que andan bien, no es novedad donde está el mánager sonorense como el gran Chapo Roberto Vizcarra que visitan a los Pericos de Puebla en serie interesante, los emplumados andan bien, pero los capitalinos coahuilenses poseen mucho poder en 3 extranjeros como Rosario, Balentien y Urrutia.

Los Rieleros, de quienes muchos no esperan nada, pero vienen con la moral alta luego de ganarle a domicilio, empresa no fácil es hacerlo ante los Diablos Rojos, van a tierras jaliscienses cuando estos Mariachis aparte de que sus aficionados los dejan a su suerte porque según los reportes algo así como 8 mil aficionados en 3 juegos no son como para mandar el sombrero al aire y se refleja en la suma de triunfos y derrotas, siendo más estas últimas que las primeras y se empieza a sentir que Sergio Omar Gastélum pague las consecuencias, y es que lamentablemente los mánagers viven de resultados y estos de manera temprana no llegan pues para Mariachis.

Oaxaca visita a los Bravos de León que buscan no quién se la hizo, luego de perder la serie en Puebla, pues quiere resarcir la situación, duelo quizá parejón.

El clásico antiguo de la Ciudad de México se dará cuando Diablos visita a Tigres, no se sabe dónde, al parecer serían los bengalíes anfitriones en el Harp Helú porque su Beto Ávila aún no está listo, aquí que como tigrista que he sido toda mi vida, el fiel de la balanza lo veo inclinado a favor de los chamucos.

Olmecas visitan a los reforzados Leones de Yucatán y Piratas a los Águilas de Veracruz son las series que desde hoy al jueves estarán a todo lo que dan en liga mexicana de beisbol.

El líder bateador del verano sigue siendo el venezolano Sardiñas con un estratosférico .543 donde el mejor mexicano viene siendo José Zepeda de los Guerreros con .500, el líder en cuadrangulares sigue marcando el paso el cubano Félix Pérez con 6 y en carreras producidas con 20, en este departamento sigue sorprendiendo el sonorense José Carlos Ureña y el angelito tiene 16 compañeros remitidos a la goma, y es que no hay día donde no se siga nombrando con mucha insistencia el nombre de José Carlos, donde mi amigo Gilberto Ruiz Razo vislumbra problemas de firmar, aquí difiero con él, con los Yaquis aun no logra nada, no se ha establecido como para situaciones contractuales de conflicto, no se puede medir lo hecho en el verano con el invierno, pero de que tiene para recibir la titularidad sea donde sea, por supuesto que las tiene.

Hoy habrá de ratificarse en la junta regular o bien ordinaria de la Clemente Grijalva que para el 15 de los corrientes se lleve a cabo el juego de estrellas, estaba casi siendo un hecho que este evento de media temporada sería en el estadio Daniel Ibarra Heredia, que reúne el perfil perfecto para este evento, al menos así nos confirmó el presidente del circuito Ervey Valdez el pasado domingo en Constancia.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.