Ciudad de México.- Es un hecho que el salario mínimo llegará a los 102 pesos a partir del 2019, con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, anunció la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.
Previo a la conferencia matutina del Presidente este lunes, la funcionaria federal dijo que la nueva política salarial se da con base en la urgencia de recuperar los ingresos y el poder adquisitivo de los trabajadores.
La funcionaria informó que a partir del próximo año el salario mínimo subirá de 88.36 a 102 pesos diarios, mientras en la zona de la frontera norte será de 176.
Alcalde Luján recalcó que no subirá la inflación por este aumento que se aplicará a partir del 1 de enero de 2019, pues “se realizaron análisis que indican que no será así, por el contrario, es una política que busca impulsar esa región de la república y que permita ser la última cortina para que la gente no tenga que irse al otro lado de la frontera”.
Aquí puedes ver la conferencia matutina completa de Andrés Manuel López Obrador este lunes
[facebook_container code=’‘]
La titular de la STPS detalló que con este aumento al salario se busca llegar a lo que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) establece sobre la canasta básica para una persona, que incluye bienes y servicios, y no solamente la alimentaria.
“Creemos que podemos a partir del 2019 , dar un primer empujón, un inicio de una política salarial diferente… se tiene el plan de la frontera norte que es prioritario para el presidente Andrés Manuel López Obrador, de impulsar esa región duplicando el salario mínimo”, indicó la secretaria Luisa María Alcalde.
Respecto a las reacciones del sector empresarial señaló que tanto en el sector patronal como en el obrero existe un buen ánimo con esta nueva política, “hay una verdadera intención de seguir una ruta diferente respecto a la recuperación de los salarios, es decir tener más recursos para incluso, dinamizar el mercado”, explicó.
Sostuvo que de manera deliberada se habían dejado los sueldos por debajo de la linea de pobreza, y esto indica que si hay un margen para recuperar los salarios de los trabajadores de manera responsable y paulatina.
También indicó que es urgente una recuperación del país, “no se puede sostener de esta manera por los niveles de pobreza y desigualdad que han generado la violencia que tenemos”.
Te puede interesar: Puntos clave del Paquete Económico 2019 del Gobierno de AMLO
En próximos días se presentará una iniciativa al Congreso, con la que, dice Alcalde Luján, se busca una justicia laboral integral, pues se pretende pasar de las Juntas de Conciliación y Arbitraje federales y locales a Tribunales, además de la creación de un órgano independiente que se encargue de los contratos colectivos y de los registros sindicales, así como de reglamentar los procesos de libertad y democracia sindical.
El anuncio oficial de este incremento se hará el mediodía de este lunes en Palacio Nacional por parte de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde.