Xalapa, Veracruz.-
Los 212 municipios veracruzanos fueron alertados ante la probabilidad de que la tormenta tropical “Ernesto” ingrese al Golfo de México e impacte territorio estatal.
El Gobierno estatal, de manera conjunta con autoridades federales,
emitieron una alerta preventiva para dos regiones de Veracruz por los
posibles efectos que pudiera causar el fenómeno meteorológico.
La secretaria de Protección Civil estatal, Noemí Guzmán Lagunes, explicó
que un alertamiento es en la zona donde podría impactar ese fenómeno
meteorológico si es que atraviesa al Golfo de México; y otra por las
fuertes lluvias que dejaría a su paso por el sureste del país.
El primer alertamiento preventivo es para los municipios comprendidos
entre el municipio de Tuxpan y San Andrés Tuxtla, donde podría impactar
“Ernesto” como posible huracán, si es que logra atravesar la Península
de Yucatán.
En tanto, de San Andrés Tuxtla hasta Coatzacoalcos (zona sur del estado)
se esperarán intensas precipitaciones pluviales, por lo que pidió a
autoridades municipales estar atentos.
“Se espera que el viernes estaría ingresando a tierras veracruzanas cono
tormenta tropical o huracán, pero el pronostico es que nos dejará
muchas lluvias y por eso tenemos que emitir un alertamiento”, explicó.
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, la
tormenta tropical “Ernesto” se fortalece y existen condiciones para que
alcance la categoría de huracán antes de impactar tierra entre Belice y
sur de Quintana Roo.
El pronóstico oficial del Centro Nacional de Huracanes (CNH) indica que
el meteoro estaría cruzando el Sur de la Península de Yucatán el día
miércoles y emerger a la Sonda de Campeche la mañana del jueves, para
posteriormente dar un segundo impacto en tierra entre un punto del
centro y sur de Veracruz hacia la mañana del viernes.
La intensidad con que podría impactar este sistema a la entidad
dependerá de la fuerza con que arribe a la Sonda de Campeche y del
recorrido que realice por aguas del Golfo de México, si el impacto es
más hacia la zona centro o sur, es probable que ya no adquiera mayor
fuerza.
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones del estado se mantiene en
alerta y en constante comunicación con el Consejo Estatal de Protección
Civil, con el fin de brindar respuesta oportuna a las contingencias que
pudieran presentarse por la probable llegada de la tormenta.
El titular de dicha dependencia, Raúl Zarrabal Ferat, dijo que la
totalidad de las áreas que conforman la estructura de la dependencia se
mantendrán pendientes del correcto desarrollo de las obras que se
encuentran en proceso, así como de las necesidades de la población que
pudieran generarse a partir del fenómeno climatológico.
Por lo que exhortó al personal que labora en obras ubicadas en las
cercanías de ríos de respuesta rápida a mantener comunicación con las
demás áreas de la dependencia y con las autoridades de Protección Civil,
“para salvaguardar la vida del personal ejecutor de estas obras, así
como la integridad de las maquinarias”.
in