Guadalajara.- Extremar medidas de higiene, sobre todo en la temporada de
lluvias, es una de las principales medidas preventivas para evitar contagio de
hepatitis A, afirmó la pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
en Jalisco, Martha Elba González Cuevas.
Señaló que con el aumento de la precipitación pluvial y el arrastre de aguas
residuales, se puede contaminar el agua para uso y consumo humano con diversos
agentes infecciosos, entre ellos, el virus de la hepatitis A.
A la par, dijo, es común el riego de parcelas con agua contaminada y si al
llegar al consumo humano las frutas o verduras que fueron regadas de esta
manera no se lavan y desinfectan adecuadamente, el riesgo a contraer dicha
enfermedad se incrementa.
Precisó que la hepatitis A es una enfermedad infecto-contagiosa de origen
viral, cuyos síntomas característicos incluyen fiebre, sensación de debilidad y
malestar general, diarrea, náuseas y en ocasiones ictericia.
“Esto es la coloración amarilla de piel y mucosas, siendo niños los
principales afectados, por estar inmersos en una etapa de desarrollo y no tener
suficientes anticuerpos”, explicó.
La pediatra mencionó que en el caso de este padecimiento el tiempo de
incubación una vez que se entra en contacto con el virus es de 28 a 30 días.
Agregó que una vez que la enfermedad se manifiesta, hay que estar alerta
ante síntomas que pudieran sugerir la forma fulminante de la enfermedad que
incluyen sangrado nasal (epistaxis), vómito y trastornos de conciencia.
Indicó que en el caso de los adultos, la enfermedad se torna más peligrosa,
siendo su tasa de mortalidad de uno por cada cien pacientes.
Sin embargo, resaltó que las probabilidades de presentar un evento de esta
naturaleza son mínimas, ya que este grupo poblacional goza de anticuerpos
suficientes para encarar al virus y así evitar una posterior infección.
Ante el citado panorama, la especialista enfatiza en la importancia del aseo
personal: tener buenos hábitos de higiene es la mejor herramienta reducir el
riesgo al contagio no sólo de este virus, sino de una gran cantidad de
gérmenes.
Al mismo tiempo, el ser cuidadosos en la preparación de alimentos será
determinante para evitar infecciones, algunas de ellas precursoras de
complicaciones fatales.IN
Sugieren extremar medidas de higiene para prevenir hepatitis A
Es una enfermedad infecto-contagiosa de origen viral, cuyos síntomas característicos incluyen fiebre, sensación de debilidad y malestar general, diarrea, náuseas y en ocasiones ictericia
Fuente: Internet