?Colima.-
La Secretaría de Salud y Bienestar Social emitió esta tarde una “alerta epidemiológica” para prevenir posibles brotes de cólera en la entidad, luego de que se registrara un primer caso en Sinaloa.
El titular de la dependencia, Agustín Lara Esqueda, ordenó reforzar la
vigilancia sanitaria tras la alerta que emitió la Dirección General de
Epidemiología de la Secretaría de Salud federal por la identificación de
un caso y por la detección de vibrio cholerae O1 Inaba toxigénico en
alimentos.
En un comunicado, la Dirección General de Epidemiología detalló que el
21 de marzo pasado se registró un caso positivo a cólera en un paciente
femenino de 10 años de edad, del poblado de Otatillos, municipio de
Badiraguato, en el estado de Sinaloa.
Por ello recomendó de inmediato a todas las unidades de la Red Estatal
para la Vigilancia Epidemiológica implementar acciones de vigilancia,
prevención y control.
En las unidades se reforzaron las actividades de monitoreo ambiental de
aguas blancas y servidas y se garantizó la vigilancia a través de la Red
Negativa de Cólera, verificando la calidad diagnóstica y la toma de
muestras del 2% de los casos.
Lara Esqueda agregó que les fue instruido a todas las unidades de salud
del estado que notifiquen inmediatamente los casos sospechosos y que
envíen las muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) para
su diagnóstico.
El secretario de Salud invitó a la población a adoptar las medidas de
prevención y control del cólera, como lavarse las manos antes de
preparar, servir y consumir alimentos, y después del cambio de pañales o
de ir al baño.
Recomendó consumir alimentos bien cocidos o fritos lo más pronto posible
después de prepararlos; mantener limpios los utensilios y trastes que
usan para preparar, servir y/o consumir alimentos, así como las
superficies donde se elaboran éstos.
Además, lavar y tallar con estropajo, agua y jabón las frutas y verduras
en general, o desinfectar con cloro o yodo las que no se puedan tallar,
concluyó.