Al momento

México

Resguarda Profepa mil 600 huevos de tortuga golfina y 15 nidos

A la fecha se han protegido más de 70 nidos y seis mil huevos de tortuga marina, algunos incubados y otros permanecidos in situ

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.-
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colectó mil 600
huevos de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), y resguardó 15 nidos de la
misma especie en la playa de Pascuales, municipio de Tecomán, Colima.
En el
marco del operativo de vigilancia para la protección de especies en riesgo, la
delegación de la Profepa en Colima, informó que estos resultados se suman a los
logrados en la temporada de anidación 2014.
Refirió
que a la fecha se han protegido más de 70 nidos y seis mil huevos de tortuga
marina, algunos incubados y otros permanecidos in situ, según lo establece la
Norma Oficial Mexicana que refiere que la eclosión debe suscitarse de manera
natural en la playa de anidación.
La dependencia
agregó que con apoyo de los vigilantes voluntarios, colectaron las piezas de
los ejemplares de tortuga marina, las cuales fueron entregadas al campamento
tortuguero de El Chupadero para su eclosión y posterior liberación de las crías
de tortuga.
La playa
de Pascuales carece de campamento tortuguero registrado, por lo que la Profepa
se hace cargo de la vigilancia permanente en la zona, todo de acuerdo con un
comunicado de la procuraduría.
En las
costas del estado de Colima arriban sobre todo las especies de tortuga marina
golfina (Lepidochelys olivacea) y prieta (Chelonia agassizi), ambas protegidas
por la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo el estatus en Peligro de Extinción (P).IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.