Al momento

México

Reforma energética ayudará a tener combustibles limpios: Semarnat

Juan José Guerra, dijo que la meta para poder reducir la emisión de gases de efecto invernadero es por medio de la reforma energética, esto al tener combustibles limpios

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Puebla.-
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),
Juan José Guerra, dijo que la meta para poder reducir la emisión de gases de
efecto invernadero es por medio de la reforma energética, esto al tener
combustibles limpios.
Durante
su visita a esta ciudad, dijo que México requiere de científicos y
ambientalistas para que nos ayuden a cuidar el medio ambiente, así como
empresas como Volkswagen que no sólo con sus productos sino que con acciones
indirectas ayudan a cuidar el patrimonio de la humanidad.
?El gran
instrumento que vamos a tener para alcanzar la meta para poder reducir estas
emisiones de acuerdo a la ley es la reforma energética, esto al contar con
combustibles limpios?, acotó.
El
funcionario federal dijo que gracias a la reforma energética que el Congreso
aprobó muy pronto se tendrá combustibles limpios en todo el país.
?Queremos
tener no sólo diesel con bajo contenido de azufre, gasolina más limpia, sino
promover el uso de vehículos a gas natural, ya que es el combustible limpio?,
acotó.
Agregó
que el reto es crecer de manera sostenida y sustentable en donde se facilite el
crecimiento, pero con cuidado al medio ambiente, de ahí, que todos deben
participar en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Recordó
que en el país, de acuerdo al compromiso que se firmó en la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) para que 2020 se debe tener un 17 por ciento de la
superficie territorial como área natural protegida y 10 por ciento marítimas
como área natural protegida.
Por su
parte, Enrique Jardel Peláez, maestro de la Universidad de Guadalajara (UdeG)
recibió el premio de Conservación Ecológica por parte de la empresa Volkswagen
como parte de su programa Por Amor al Planeta.
Al
respecto, el investigador destacó que este es un estímulo para seguir a la
investigación ecológica, formación de nuevos científicos y técnicos, así como
la puesta en práctica de acciones de conservación del manejo sustentable de
recursos naturales.
Las
investigaciones de Enrique Jardel han servido para fundamentar el diseño de
prácticas de manejo forestal sustentable, así como para desarrollar los
primeros modelos con bases científicas locales para el manejo del fuego en
nuestro país.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.