Redacción.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ajustó a la baja sus estimados de crecimiento para el presente año, de 3.3 a 3.1 por ciento, dado el lento arranque económico de 2014.El presidente del organismo, Daniel Calleja, destacó que hay factores externos que influyen en el desempeño económico como la incertidumbre sobre el comportamiento a nivel global, un mayor retraso en la recuperación en Estados Unidos y el cambio en la política monetaria de la Reserva Federal.”Hay factores externos que están haciendo que la recuperación sea lenta, que recae en el ánimo de empresas e inversionistas”, dijo en conferencia de prensa.Asimismo, el IMEF pasó su proyección de la inflación de 4.0 a 3.9 por ciento y redujo el estimado en la creación de empleos, de 595 mil en la proyección del mes previo a 585 mil actual; mientras que el tipo de cambio ahora se espere que cierre el año en 13.10 pesos por dólar, por arriba de las 12.94 unidades del reporte anterior.JE
Recorta IMEF estimado de crecimiento a 3.1%
Recorta IMEF estimEl presidente del organismo, Daniel Calleja, destacó que hay factores externos que influyen en el desempeño económico como la incertidumbre sobre el comportamiento a nivel global.
Fuente: Internet