Mérida.-
El presidente del Sistema Producto Mero de Yucatán, José Sánchez González,
coincidió con autoridades y especialistas que sugieren ampliar la temporada de
veda del mero para proteger la sustentabilidad de esa importante pesquería.
“Yo
le recomendaría a los pescadores aceptar que la veda del mero sea de por lo
menos mes y medio, y no de un sólo mes porque cada año reduce la biomasa de la
especie en aguas yucatecas”, explicó en entrevista.
Dijo que
el mero entra en veda el 15 de febrero y la captura se abre nuevamente el 15 de
marzo, por lo que solo un “mes de descanso” se le da a la especie, a
pesar de que es vital para el sector pesquero.
“La
intención es que la veda fuera del 15 de febrero al 30 de marzo para que la
especie tenga haya mayor tiempo de reproducción”, subrayó.
Sánchez
González recordó que en días pasados se dio a conocer que en los últimos 50
años la biomasa de la especie ha bajado más de un 60 por ciento por la
sobreexplotación.
“De
11 mil toneladas anuales que se lograban a principios de este siglo, ahora
apenas se producen entre siete mil y seis mil toneladas anuales en promedio,
cada vez es menor la captura de la especie”, puntualizó.
“Y
lo que más preocupa es que su precio está por las nubes, tan sólo el precio de
playa entre los 70 y 80 pesos el kilogramo y ya al público se vende entre 100 y
120 pesos, demasiado caro y eso que es un alimento de mucha demanda en el
estado”, refirió.
Comentó
que, además de la baja en la productividad, desde hace más de un mes que no hay
pesca de mero, debido a que los frentes fríos han pegando muy seguido, hecho
que no se había visto en muchos años.
“Eso
ha dejado inactivos a unos 12 mil pescadores, los cuales obviamente en
situaciones como estas, lo que menos quieren es que se amplié la veda del mero,
pero es importante que este tema empiece a debatirse con seriedad, pues el mero
es una de las pesquerías más importantes de la entidad y hoy está en serio
riesgo”, reiteró.
“Desafortunadamente
si no ponemos mayor control del mero, la pesquería se va agotar en menos de 20
años, por eso es preciso aumentar la fecha de veda para poder aumentar
paulatinamente la biomasa”, finalizó.IN
Recomiendan ampliar temporada de veda del mero
José Sánchez González, coincidió con autoridades y especialistas que sugieren ampliar la temporada de veda del mero para proteger la sustentabilidad de esa importante pesquería
Fuente: Internet