Al momento

México

Realizan caravana de atención integral para mujeres en reclusión

Dicha Caravana, se precisó en el boletín de prensa, beneficiará a mil 700 mujeres y que forma parte de las acciones del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Luego de las denuncias por las condiciones en que viven y conviven
madres internar y sus hijos, la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo
la Caravana de Atención Integral en las instalaciones del Centro Femenil
de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla, a fin de brindarles
apoyo para su reincorporación a la sociedad de manera productiva.
Dicha Caravana, se precisó en el boletín de prensa, beneficiará a mil
700 mujeres y que forma parte de las acciones del Programa Nacional
para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD),
fue realizada por la Secretaría de Gobernación, a través de la
Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, en coordinación
con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal.
Para esa actividad fueron convocadas 11 dependencias y organismos del
Gobierno de la República para ofrecer a las mujeres en reclusión
servicios de promoción y difusión de la salud (salud bucal, de
mastografía, Seguro Popular, control de adicciones y química sanguínea),
así como actividades de desarrollo psicomotriz y funcionales para la
actividad física.
Asimismo, se instaló un módulo de información del Instituto Nacional
de las Personas Adultas Mayores; se entregaron folletos del programa y
la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad; se
ofreció información y formatos de pre-registro del Programa ?Seguro de
Vida para Jefas de Familia?, y se otorgaron 300 litros de leche en
beneficio de adultos mayores y más de 100 infantes que se encuentran en
ese penal.
Las dependencias y organismos que participaron en esta Caravana
fueron el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia,
las secretarías de Desarrollo Social y de Salud, la Comisión Nacional
para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el
Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte con el Programa Muévete en 30, el Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes, LICONSA, S.A. de C.V., la
Procuraduría Federal del Consumidor, y la Comisión Nacional Forestal.

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.