Al momento

México

"Raymond" se estaciona frente a costas de Guerrero y Michoacán

La Conagua advirtió que el huracán, que por ahora avanza de manera lenta desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, podría fortalecerse en las próximas horas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua informó que el huracán ?Raymundo? permanece casi estacionario frente a las costas de los estados de Guerrero y Michoacán moviéndose a cuatro kilómetros por hora y previó que continuará avanzado de manera lenta y errática.La alerta por efectos de huracán se mantiene desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán; y la alerta de tormenta tropical de Acapulco a Tecpan de Galeana ambos en Guerrero, detalló la Conagua y advirtió que el fenómeno podría fortalecerse.Ante las probabilidades de una ligera intensificación y debido a su cercanía con la costa, el pronóstico para las siguientes 24 a 48 horas son lluvias de fuertes a torrenciales en Guerrero y Michoacán, intensas en Colima, Jalisco, Chiapas y Oaxaca, además de vientos fuertes y oleaje elevado de hasta cuatro metros de altura en las costas.Las precipitaciones serían muy fuertes también en Puebla y Veracruz, y fuertes en el Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.Ante esta situación, la Conagua, a través del ServicioMeteorológico Nacional reiteró su llamado a la población de atender las instrucciones de Protección Civil y de autoridades estatales y municipales, así como a estar alerta ante posibles deslaves carreteros y en zonas montañosas, crecidas de ríos y arroyos, oleaje y vientos fuertes.”Raymond” ya es categoría 3El huracán “Raymond” alcanzó esta madrugada la categoría 3, lo que lo hace de gran intensidad y lo convierte en el primer fenómeno del año en alcanzar ese nivel, informó la Comisión Nacional del Agua.En su último reporte, la dependencia informó que el huracán, que presenta vientos máximos sostenidos de 195 km/hr y rachas de hasta 240 km/hr, se mantiene estacionario a 200 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo y a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero.Por el fenómeno, continúan en alerta las zonas ubicadas entre Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, pasando por Acapulco, Guerrero, precisó la Conagua.Sin embargo, la dependencia explicó que “Raymundo” se encuentra estacionario y se espera que para las siguientes horas se mantenga en la misma zona, o con un lento ? 3 km/hr- hacia el norte, acercándose a la costa.Informó que se espera que continúen las lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán; intensas en Colima y Jalisco; muy fuertes en Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Chiapas.Además, se pronostican lluvias fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro.Para la información respecto al avance de ?Raymond, la Conagua recordó consultar la página www.conagua.gob.mx y del twitter @conagua_clima, así como en caso de emergencia llamar al 088 de la Coordinación General de Protección Civil.LM/AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.