Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Cada día que pasa son menos los días de descanso y puentes que la Secretaría de Educación Pública destaca en el Calendario Escolar 2021-2022; y aunque la mayoría de los asuetos que restan, regalarán fines de semana largo, es notorio que habrá menos posibilidades de descanso para los y las alumnas del nivel básico.
En el calendario de la SEP se puntualiza que hasta el mes de julio, cuando culmina el ciclo escolar 2021-2022, todavía habrán diversos puentes y días en lo que se suspenderán clases en las escuelas de educación básica.
Así que después del fin de semana largo que llega este 25 de marzo debido al tercer Consejo Técnico Escolar del año, estos son los próximos asuetos que le restan al año escolar:
• Del 9 al 24 de abril: vacaciones de Semana Santa 2022.
• Viernes 29 de abril: reunión de Consejo Técnico
• Jueves 5 de mayo: Batalla de Puebla
• Viernes 27 de mayo: reunión de Consejo Técnico
• Viernes 17 de junio: Descarga administrativa
• Viernes 24 de junio: reunión de Consejo Técnico
Son seis periodos de descanso, uno por vacaciones, tres por Consejo Técnico Escolar, uno por celebración nacional y otro más por descarga administrativa.
Será el jueves 28 de julio cuando oficialmente finalice el ciclo escolar 2021-2022, pero los maestros tendrán el cierre hasta el 29 con el proceso de descarga administrativa y posteriormente una sesión del comité participativo en salud escolar y jornada de limpieza, para dejar los planteles listos para lo que viene, las vacaciones de verano.
Así que a aprovechar lo que viene que son las vacaciones de Semana Santa que darán 16 días de asueto con todo y fines de semana, ya que quedan pocos y hay que disfrutarlos al máximo ¿o no?
Algo en lo que han hecho énfasis los maestros de México, es sobre el cumplimiento de tareas y otras actividades por parte de los alumnos, a fin de que no se pierdan los descansos teniendo que hacer tareas, así que si tienes hijos en educación básica y registrados a la SEP, diles que no se atrasen para que no se pierdan la oportunidad de descanso total.