Al momento

México

Publican lineamientos para autorizar cursos a PF en el extranjero

El documento publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que dicho curso busca fortalecer las capacidades, habilidades, destrezas o conocimientos de ese sector con las actividades que desarrolla en la institución.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- La Secretaría de Gobernación publicó los lineamientos para la autorización de cursos de especialización para integrantes de la Policía Federal y para quienes pretendan participar como expertos y capacitadores en otras instituciones policiales, como expresión de la carrera policial y el reconocimiento a su trayectoria.El documento publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que dicho curso busca fortalecer las capacidades, habilidades, destrezas o conocimientos de ese sector con las actividades que desarrolla en la institución.Además establece las obligaciones y facultades de la Coordinación del Sistema de Desarrollo Policial (SIDEPOL) quien emitirá los criterios relacionados con la duración máxima de estadías en el extranjero en cursos de capacitación, especialidad, maestría y doctorado.El ordenamiento de 12 artículos, señala que los programas académicos y/o cursos de capacitación que se pretenda tomar en el extranjero deberán estar relacionados con la función que el aspirante desarrolla en la institución.Todo aspirante que pretenda ser beneficiado de un curso en el extranjero deberá contar con sus evaluaciones de control de confianza vigentes y acreditadas de manera satisfactoria.De igual manera, no haber sido sancionado por faltas disciplinarias dentro de los 12 meses previos a la solicitud y, no estar sujeto a procedimiento administrativo o penal, entre otras.El documento indica las obligaciones de los beneficiarios del curso de especialización en el extranjero a quienes se les obliga a desarrollar el curso y acreditación en el plazo previsto, cumpliendo con la normatividad que sea establecida.Aclara que quienes hayan tomado el curso, a su regreso a México deberá presentar a SIDEPOL el informe de actividades con autoevaluación de objetivos y desarrollar proyectos de aplicación de los conocimientos adquiridos en beneficio de la institución.Lo anterior, a fin de que participe como docente o instructor en las actividades académicas que al efecto determine aquella.El ordenamiento indica que la institución en todo momento por conducto de SIDEPOL podrá notificar al elemento la cancelación o revocación de la autorización para desarrollar al curso, además de los casos de fuerza mayor, y por instrucciones del Comisionado General, por causas imputables al solicitante.Los gastos que se originen con motivo de los cursos en el extranjero y que sean autorizados, serán sufragados conforme a las políticas presupuestarias y disponibilidad presupuestal, cumpliendo con la normatividad vigente.El documento publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que dicho curso busca fortalecer las capacidades, habilidades, destrezas o conocimientos de ese sector con las actividades que desarrolla en la institución.Además establece las obligaciones y facultades de la Coordinación del Sistema de Desarrollo Policial (SIDEPOL) quien emitirá los criterios relacionados con la duración máxima de estadías en el extranjero en cursos de capacitación, especialidad, maestría y doctorado.El ordenamiento de 12 artículos, señala que los programas académicos y/o cursos de capacitación que se pretenda tomar en el extranjero deberán estar relacionados con la función que el aspirante desarrolla en la institución.Todo aspirante que pretenda ser beneficiado de un curso en el extranjero deberá contar con sus evaluaciones de control de confianza vigentes y acreditadas de manera satisfactoria.De igual manera, no haber sido sancionado por faltas disciplinarias dentro de los 12 meses previos a la solicitud y, no estar sujeto a procedimiento administrativo o penal, entre otras.El documento indica las obligaciones de los beneficiarios del curso de especialización en el extranjero a quienes se les obliga a desarrollar el curso y acreditación en el plazo previsto, cumpliendo con la normatividad que sea establecida.Aclara que quienes hayan tomado el curso, a su regreso a México deberá presentar a SIDEPOL el informe de actividades con autoevaluación de objetivos y desarrollar proyectos de aplicación de los conocimientos adquiridos en beneficio de la institución.Lo anterior, a fin de que participe como docente o instructor en las actividades académicas que al efecto determine aquella.El ordenamiento indica que la institución en todo momento por conducto de SIDEPOL podrá notificar al elemento la cancelación o revocación de la autorización para desarrollar al curso, además de los casos de fuerza mayor, y por instrucciones del Comisionado General, por causas imputables al solicitante.Los gastos que se originen con motivo de los cursos en el extranjero y que sean autorizados, serán sufragados conforme a las políticas presupuestarias y disponibilidad presupuestal, cumpliendo con la normatividad vigente.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.