Al momento

PROPUESTA

Propone el PRI descanso obligatorio en el Día de la Virgen de Guadalupe

La intención del diputado coahuilense involucra una reforma a la Ley General del Trabajo, con el que se añadiría una nueva fecha con descanso obligatorio

Virgen de Guadalupe
Foto/Cortesía | Virgen de Guadalupe

MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propuso instituir el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, como fecha en la que se dé el descanso obligatorio en el país.

La intención del diputado coahuilense involucra una reforma a la Ley General del Trabajo, con el que se añadiría una nueva fecha con descanso obligatorio, en la mayoría de los mexiquenses acuden a los diferentes templos que hay en México para celebrar a la “morenita del Tepeyac”.

El diputado pone el foco en los niños que acompañan a sus familias en la conmemoración de la virgen: “La Secretaría de Educación Pública (SEP) indica que el 12 de diciembre no se suspenden labores docentes, por lo que oficialmente los niños y niñas asisten a clases”.

Moreira Valdez argumentó que en la celebración, muchos comerciantes minoristas se ven beneficiados, así como los sectores hoteleros y del transporte público, ante la fuerte movilización que hay en esta fecha que muchos mexicanos celebran en México.

Sigue más noticias como esta en la sección nacional de nuestro portal de Línea Directa 

La Concanaco Servytur calculó que durante esta la festividad, en 2022, se generó una derrama económica superior a los 14 mil millones de pesos.

El diputado asegura que el motivo de proponer esta fecha es para preservar las tradiciones mexicanas y sobre todo que se vea favorecido el comercio.

Acordaron enviar la iniciativa a las comisiones de la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen, con lo que se discutiría después si la aprueban o desechan.

El diputado priista ha explicado que tanto en Ciudad de México como en todo el país, una gran cantidad de fieles “acuden a los templos religiosos con flores y velas a rendir culto a la Virgen de Guadalupe”. A pesar de que México es laico desde que Benito Juárez retiro el fuero a la Iglesia el 23 de noviembre de 1855, en 2020 el 78% de sus habitantes eran católicos, según datos Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pero las cifras de creyentes van a la baja. En 2010, 9 de cada 10 personas eran creyentes.

 

 

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Ignacio Aguirre

Ignacio Aguirre

Editor de ContenidosReportero

Ignacio Aguirre

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.