Ciudad de México.- Con el fin de prevenir el alcoholismo y sus efectos negativos, en
especial en la salud y desarrollo de los jóvenes, el pleno de la Cámara
de Diputados aprobó, con 438 votos a favor y 2 abstenciones, reformas a
la Ley General de Salud, para que en los programas de educación y
prevención sobre los efectos del alcohol, se tome en cuenta a la
juventud.
La normatividad contempla que las autoridades en la materia, integren
a los programas contra el alcoholismo, de alcance masivo o a través de
métodos individuales, contenidos dirigidos a menores de edad y población
joven, que deberán recibir educación y orientación sobre las
consecuencias de la ingesta de bebidas alcohólicas.
Al aprobar la norma, legisladores de todas las fracciones indicaron
que en el mundo, cerca de 320 mil personas de entre 15 y 29 años, mueren
al año por causas relacionadas con el consumo de bebidas embriagantes.
Advirtieron que en el país, las principales causas de discapacidad
son accidentes de tráfico, violencia y trastornos por el alcohol.
Indicaron que al modificar el artículo 185 de la Ley General de
Salud, se promoverá la inclusión, en programas de la Secretaría de
Salud, de información oportuna para alertar a los jóvenes sobre los
riesgos y serias consecuencias del consumo de alcohol.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que el consumo de
alcohol, genera 2.5 millones de decesos al año, de los cuales, más de
300 mil son jóvenes de no más de 29 años, refirieron.
Puntualizaron que en el país, el principal problema se asocia al
abuso de alcohol en ciertas ocasiones, más que a la dependencia de la
persona a la sustancia; no obstante, los resultados de ambas condiciones
son graves e incluso mortales.
Aseveraron que el abuso y dependencia del alcohol, provoca accidentes de tráfico, violencia y distintos trastornos en la salud
La promotora de la iniciativa y diputada federal del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), Crystal Tovar Aragón, se pronunció a favor
de que la información preventiva sobre las causas del alcohol en la
vida de los jóvenes, sea acompañada por el fomento a actividades
cívicas, deportivas, culturales y artísticas que alejen a la población
en riesgo, en particular desde los 12 años y hasta los 29 años de edad.
Por su parte, la diputada del Sol Azteca, Jessica Salazar, quien
fundamentó el dictamen, planteó que el abuso de bebidas embriagantes, se
asocian con problemas y ruptura familiar, peleas, problemas con la
policía, en el trabajo, en la escuela y en el entorno social cercano.
NE
Programas sobre prevención de alcoholismo deberá incluir a jóvenes, avalan diputados
Con el fin de prevenir el alcoholismo y sus efectos negativos, en especial en la salud y desarrollo de los jóvenes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 438 votos a favor y 2 abstenciones, reformas a la Ley General de Salud.
Fuente: Internet