Redacción.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó siete eventos simultáneos de reforestación, con el objetivo de recuperar 89 hectáreas impactadas por la tala clandestina en zonas núcleo y de amortiguamiento de tres Áreas Naturales Protegidas (ANP). De las 89 hectáreas, 54 son en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, 15 en la Cuenca Hidrológica Valle de Bravo y 20 del Corredor Biológico Chichinautzin, las cuales se ubican en el Estado de México y Michoacán. Para esta labor, se utilizaron 102 mil coníferas de 4 especies: Abies religiosa Pinus montezumae, Pinus pseudostrobus y Pinus greggii. Estas plantas fueron aportadas por PROBOSQUE, viveros municipales y el Fondo Mundial para la Vida Silvestre. Para mejorar la efectividad de la reforestación, las zonas serán verificadas y certificadas por PROBOSQUE y CONAFOR a los 12 y 24 meses, a fin de constatar que se logre un índice de supervivencia del 70 por ciento, cifra que supera el promedio nacional.Cabe destacar que de acuerdo con los datos más recientes del INEGI, anualmente se pierden 155 mil hectáreas por deforestación. Por ello, la campaña nacional de reforestación pretende recuperar 170 mil hectáreas este año, con la plantación de 190 millones de árboles en todas las entidades del país.JE
Profepa reforesta áreas afectadas por tala clandestina
De las 89 hectáreas, 54 son en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, 15 en la Cuenca Hidrológica Valle de Bravo y 20 del Corredor Biológico Chichinautzin, las cuales se ubican en el Estado de México y Michoacán.
Fuente: Internet