Al momento

México

Produce Tamaulipas fertilizantes a través de la lombricultura

Se intensifican acciones en el cultivo de lombrices rojas californianas para la producción de fertilizante orgánico utilizando los desechos orgánicos de los animales.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Tamaulipas.- Productores agrícolas de Tamaulipas producen fertilizantes cien por ciento orgánico a través de la lombricultura, actividad que les proporciona ingresos económicos a través de la comercialización de la lombriz y sus derivados.El secretario de desarrollo rural, Carlos Solís Gómez, señaló que en esta entidad hay más de 20 granjas de lombricultura, las cuáles están distribuidas en los municipios de Abasolo, Altamira, Güémez, González, Jaumave, Mante, Reynosa, Padilla, Soto la Marina, Tampico, San Fernando, Victoria y Tula.?Los productores han logrado excelentes resultados al aplicar esta técnica que les ha permitido una mayor producción citrícola?, dijo.Señaló que para seguir fomentando esta actividad coordinan acciones con las presidencias municipales a fin de dar continuidad a las granjas, cuyo proceso inicia con la eminente capacitación a citricultores del centro y sur del estado.?Esta especie requiere de altas concentraciones de materia orgánica como medio de vida y alimentación, por lo que no sobreviven mucho tiempo en suelos con bajos porcentajes de materia orgánica?, dijo.Explicó que la lombriz roja california es la más cultivada a nivel mundial, al generar un potente fertilizante, cuya capacidad de producción alcanza los 700 gramos por cada kilogramo de desecho orgánico.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.