Redacción.- En las zonas montañosas de Chihuahua, Sonora, Baja California y
Durango podría registrarse caída de nieve o aguanieve debido a la
presencia del nuevo frente frío número 27 en la zona, alertó el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), este sistema frontal se extenderá sobre la región
fronteriza del noroeste y norte de la República, tendrá una trayectoria
hacia el sureste y ocasionará aumento de nubosidad con lluvias en estas
mismas regiones.
Explicó que el frente estacionario número 26, localizado sobre el
noreste del territorio nacional, provocará el aumento de nubosidad con
precipitaciones ligeras en esa región.
El SMN indicó que una circulación anticiclónica situada en niveles
medios de la atmósfera mantendrá tiempo estable y escaso potencial de
lluvias sobre la mayor parte de la República Mexicana.
Se espera un evento de surada con velocidades de 50 kilómetros con
rachas sobre el Golfo de México y persistirán temperaturas calurosas en
el oriente del país.
Detalló que en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tlaxcala,
Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así
como en el Estado de México, en Michoacán y en zonas montañosas de
Veracruz, habrá temperaturas menores a cinco grados centígrados.
Mientras que los estados de Baja California, Baja California Sur,
Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis
Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán y Campeche
registrarán vientos mayores a 40 kilómetros por hora.
En su reporte por regiones, precisó que en el Pacífico Norte dominará
cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia con
potencial de nieve en partes altas de Baja California y Sonora,
temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, templadas a
cálidas en el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros
por hora con rachas.
En el Pacífico Centro prevalecerá cielo despejado a medio nublado,
temperaturas calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35
kilómetros por hora.
En el Pacífico Sur se prevé cielo despejado a medio nublado, baja
probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento del suroeste de
25 a 40 kilómetros por hora.
En el Golfo de México se espera cielo despejado a medio nublado, baja
probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas a calurosas y viento del
sur y sureste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.
En la Península de Yucatán persistirá cielo despejado a medio
nublado, baja probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento
del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche se prevé cielo
despejado a medio nublado, temperaturas calurosas y viento del sureste
de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado a nublado, baja
probabilidad de lluvia, con posibilidad de nieve en Chihuahua y Durango,
temperaturas muy frías con niebla matutina y templadas a calurosas
durante el día, además de viento del oeste y noroeste de 35 a 50
kilómetros por hora con rachas.
En la Mesa Central dominará cielo despejado a medio nublado,
temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el
día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.
Se esperan lluvias de escasas a ligeras en Baja California, Campeche,
Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Puebla,
Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.CHG
Prevén nevadas en Chihuahua, Sonora, Durango y BC
De acuerdo con el organismo dependiente de Conagua, este sistema frontal se extenderá sobre región fronteriza del noroeste y norte de la República
Fuente: Internet