?México.- Senadores del PRD en la Comisión Permanente solicitaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Servicio Sismológico Nacional (SSN) avisar a la población, a través de mensajes de texto vía teléfono celular, sobre sismos ‘de magnitud considerable’.
Para ello, los legisladores perredistas pidieron al SSN y a la Dirección General de Protección Civil de la Segob, suscribir convenios con las distintas empresas de telefonía celular y que el servicio sea gratuito.
‘Se trata de un nuevo sistema de aviso preventivo sismológico que hace uso de las tecnologías y que tiene el propósito ayudar a la población en una situación de emergencia’, agregaron los legisladores del PRD.
En un punto de acuerdo los perredistas consideraron que la propuesta resolvería la demanda ciudadana de fortalecer las medidas de prevención ante sismos en escuelas y oficinas en todo el país.
Agregaron que de acuerdo a las estadísticas del Servicio Sismológico Nacional, en 2010 se localizaron un total de tres mil 425 sismos en México, es decir, en promedio nueve por día.
Mientras que en la costa del Océano Pacífico, entre Puerto Vallarta, Jalisco, y Tapachula, Chiapas, se han producido los sismos más fuertes en lo que va de este siglo en México.
Además de que de enero a abril de 2011, el SSN ha reportado cerca de mil 406 movimientos telúricos cuyas magnitudes promedio son entre dos y seis grados Richter , principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Veracruz y Baja California.
La propuesta, presentada por los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) , Rubén Velázquez López y José Luis García Zalvidea, es analizada actualmente por la Primera Comisión de trabajo de la Permanente.