?México.- Leticia Quezada, diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó una denuncia contra la Secretaría de Seguridad Pública y su titular, Genaro García Luna, ante la Secretaría de la Función Pública, por el desvío de recursos públicos y materiales para la serie de televisión “El Equipo”.
La legisladora entregó a nombre del grupo parlamentario del PRD la denuncia en la que acusa al servidor público de permitir el ingreso de camarógrafos y empleados de Televisa a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
Además, la legisladora acusó a García Luna de posible desvío de recursos materiales y humanos.
“Se utilizaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública como extras, distrayendo en consecuencia de sus cargos y funciones encomendadas a un número indeterminado de policías adscritos a la Policía Federal”, precisa el documento que presentó la legisladora.
Esta semana comenzó la transmisión en Televisa de la serie denominada “El Equipo” en la que se muestran las hazañas y el “día a día” de varios elementos de la Policía Federal.
En la denuncia, Leticia Quezada hace mención del uso de las instalaciones de la dependencia que son consideradas como estratégicas, con lo cual se permite a personal ajeno, el conocimiento a detalle de las mismas.
Según la diputada federal del PRD, se utilizaron recursos materiales como son helicópteros y armas cuya propiedad son del gobierno federal y que se han obtenido gracias a la Iniciativa Mérida.
“Se ha utilizado indumentaria oficial de la Policía Federal, así como identificaciones oficiales, vehículos terrestres e incluso helicópteros donados por Estados Unidos, todo ello propiedad del Estado mexicano”, según detalló la legisladora.
Por ello Quezada presentó la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública, para que esta dependencia, que encabeza Salvador Vega Casillas, sea la que investigue el uso y manejo de los recursos públicos así como la actuación del secretario al permitir el ingreso de personal ajeno a las instalaciones consideradas como estratégicas para la seguridad nacional del país.
Entre las leyes que consideró Quezada se podrían violar, se encuentran la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.