MÉXICO.- El Departamento del Tesoro lo catalogó en 2012 como un pez gordo del Cártel de Sinaloa, alegando que era su principal operador financiero y que lideraba una célula establecida en Guadalajara y la Ciudad de México. Desde ahí, Víctor Manuel Félix Félix, alias ‘El Señor’ y consuegro de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, coordinó el contrabando de cocaína desde Sudamérica y se dedicó al blanqueo de capitales.
El también conocido como ‘El Señor’ fue detenido en marzo del año 2011 en México y extraditado a California a finales de 2017 para responder a al menos 10 cargos de narcotráfico y también lavado de dinero. Se declaró culpable en septiembre y esta semana una corte federal en San Diego lo sentenció a 14 años y medio en la cárcel. Restando el tiempo que ya ha pasado tras las rejas, saldría libre en siete años o antes si muestra buena conducta.
Te sugerimos: FGR: juez dictan formal prisión a consuegro de “El Chapo”; realizaba movimientos bancarios en EU
La condena contra Félix Félix contrasta con los duros castigos que la justicia estadounidense ha impuesto a otros pesos pesados del narcotráfico. Este año, Édgar Valdez Villareal, alias ‘La Barbie’ y quien fue lugarteniente del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, fue sentenciado a casi 50 años de prisión.
Mientras que Dámaso López Núñez, apodado ‘El Licenciado’ y quien fue la mano derecha de ‘El Chapo’, fue condenado a pasar el resto de su vida en un penal federal.
Cuando fue extraditado, la Fiscalía indicó que ‘El Señor’ era elegible a cadena perpetua. Sin embargo, la jueza Marilyn Huff decidió esta semana que por tener ya 61 años de edad y las condiciones en las que ha estado detenido en México y California, este debía permanecer en prisión no más allá de 2025.
La Agencia para el Control de Drogas (DEA) puso la lupa sobre la célula de ‘El Señor’ cuando investigaba en 2009 a una organización de lavado de dinero en el sur de California. En ese entonces, un agente encubierto se hizo pasar por el líder de un grupo que transportaba narcóticos en aviones privados. Según documentos judiciales, el espía tuvo que hacer varias entregas para ganarse la confianza del grupo de Félix Félix.