Ciudad de México.- Los consultorios anexos a
farmacias han crecido en los últimos años, al grado que actualmente una
de cada siete consultas médicas que se dan en el país, se realizan en
estos tipos de establecimientos.
Gustavo Olaiz Fernández, asesor de la organización Alianza Médica,
que agrupa a 50 mil médicos a nivel nacional, dijo que estas
polífarmacias deben ser reguladas principalmente en el aspecto de evitar
que la consulta esté ligada a la compra de medicamentos.
Recordó que se estima que hay entre cinco mil a diez mil consultorios anexos a farmacias a nivel nacional.
Comentó que en una encuesta realizada a dos mil médicos, dos de cada
tres, trabajan en consultorios anexos a farmacias. En su mayoría son
jóvenes y titulados.
Indicó, que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
2012, revela que cerca del 40 por ciento de las consultas médicas a
nivel nacional se realizan en el sector privado.
María de las Nieves García, secretaria de la Mesa Directiva de la
Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, se pronunció a favor de que
se regule estos consultorios.
En una encuesta realizada por Alianza Médica revela que para los
médicos los dos principales problemas de salud son la diabetes y los
embarazos en adolescentes.
EC.
Piden regular consultorios anexos a farmacias
Comentó que en una encuesta realizada a dos mil médicos, dos de cada tres, trabajan en consultorios anexos a farmacias. En su mayoría son jóvenes y titulados
Fuente: Internet