Al momento

México

Piden a CNDH observar omisiones de gobierno en demandas de maestros

En un comunicado, expusieron que los gobiernos federal y estatales no han sabido o no han querido atender el problema

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- La
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe observar también
las omisiones en que incurren los gobiernos federal y estatales sobre
las demandas de los maestros, afrmaron diputados federales del Partido
de la Revolución Democrática (PRD).Los legisladores
Roberto López Suárez, José Luis Muñoz Soria, Karen Quiroga Anguiano y
Carlos Reyes Gámiz adelantaron que pedirán al organismo que también
investigue las acciones y omisiones de las autoridades estatales y
federales frente a las problemáticas y demandas magisteriales.En
un comunicado, expusieron que los gobiernos federal y estatales no han
sabido o no han querido atender el problema, por ello la decisión de los
mentores de trasladarse a la Ciudad de México, al considerar que la
reforma educativa atenta sus derechos laborales.La
petición en concreto a la CNDH será que recomiende a las
administraciones federal y estatales privilegiar el diálogo y no la
represión ante las demandas de los profesores y sus compañeros del
sector educativo.”Ahora que la CNDH ha actuado de manera
pronta en la capital del país, es momento para que las partes
involucradas, incluido el gobierno federal, igualmente actúen de manera
eficaz y sin evadir su responsabilidad de escuchar, atender y, en su
caso, resolver las demandas de los maestros en sus estados de origen”,
resaltaron.Para dar curso a su demanda, la y los diputados
federales informaron que presentarán una queja ante la CNDH para que
emita las recomendaciones a los gobiernos federal y estatales y que
éstos atiendan las demandas.Refirieron que ahora la CNDH
dio muestras de eficacia al informar que investiga supuestas acciones u
omisiones del Gobierno del Distrito Federal (GDF) ante las
manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE).Recordaron que los maestros que se
manifiestan en el Distrito Federal provienen de Quintana Roo, Tabasco,
Guanajuato, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Baja California y
estado de México, entre otras entidades, luego que sus demandas no
fueron atendidas allá.De acuerdo con los legisladores, la
violación a los derechos humanos de los maestros se pretende llevar a
cabo a través de la Ley del Servicio Profesional Docente, en discusión
en el Congreso de la Unión.El pasado 28 de agosto,
recordaron, el gobierno federal manifestó su desacuerdo frente a las
acciones emprendidas por la CNTE y llamó a que se aplique el Estado de
derecho, se restablezca el orden y la paz en el Distrito Federal y en el
centro del país.Los legisladores perredistas al mismo
tiempo exhortaron a los trabajadores de la educación a ponerse a
trabajar y estudiar en lugar de generar problemas en la ciudad de
México.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.