Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto participó hoy en una sesión de jefes
de Estado integrantes del Acuerdo Estratégico Transpacífico de
Asociación Económica (TPP), en la que estuvieron presentes el presidente
de Estados Unidos, Barack Obama y el primer ministro de Canadá, Malcolm
Turnbull.
Esta reunión, celebrada en el marco de la 23 Cumbre de líderes del
Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), reviste gran
importancia, luego de que se estudia la posibilidad de crear el Área de
Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés), que
incluiría al APEC y otros bloques regionales.
De acuerdo a declaraciones del secretario de Comercio de Filipinas,
Gregory Domingo, los ministros de las 21 economías del APEC, esperan
integrarse al TPP y a otros acuerdos comerciales, incluído la Alianza
del Pacífico, el cual es conformado por México, Colombia, Chile y Perú,
que en un futuro podrían apoyar la integración económica de la región.
En este contexto, el gobierno de Peña Nieto considera esencial que el
APEC transite hacia una reforma estructural que le permita asegurar su
complementariedad con respecto a las metas de la Organización Mundial de
Comercio.
?Dicha reforma requiere que APEC se convierta en una incubadora
activa de un Área de Libre Comercio de Asia Pacífico, la cual podría ser
un plan B efectivo al impasse de la Ronda de Doha (negociación para
emprendida en 2001 para liberizar el comercio mundial) y así permita a
APEC mantener sus ventajas a otros agrupamientos regionales rivales?,
indica un documento de la cancillería mexicana.
De concretarse el FTAAP, impulsado por China; se convertiría en el
bloque de libre comercio más grande del mundo, y el camino para
concretarlo sería a través del TPP, liderado por Estados Unidos, la
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN por sus siglas en
inglés), que está basado en el Pacto de Asociación Regional Económica
Integral (RCEP) y la Alianza del Pacífico.
Tener más acuerdos regionales, bilaterales o plurilaterales,
permitirá avanzar en regímenes de libre comercio que eventualmente harán
más fácil la conformación de un grupo más grande, como lo sería el
FTAAP, que reuniría varios bloques de cooperación, declaró en
conferencia de prensa el funcionario filipino.
Peña Nieto y Obama encabezan sesión sobre Acuerdo Transpacífico
De acuerdo a declaraciones del secretario de Comercio de Filipinas, Gregory Domingo, los ministros de las 21 economías del APEC, esperan integrarse al TPP y a otros acuerdos comerciales, incluído la Alianza del Pacífico.
Fuente: Internet