Al momento

México

Operan con opacidad corralones en la capital: PAN-DF

El diputado local del Partido Acción Nacional, Edgar Borja Rangel, comentó que no hay respuesta oficial a las diversas solicitudes de la Asamblea Legislativa para que se le informe de los montos obtenidos, su destino y aplicación

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Los 31 corralones con que cuenta la Secretaría de Seguridad
Pública del Distrito Federal (SSPDF) operan con opacidad y falta de
transparencia, y aunque este año se espera obtener casi 258 millones de
pesos por arrastre y almacenaje de vehículos, se ignora el destino de
esos recursos.
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Edgar Borja
Rangel, comentó en entrevista que no hay respuesta oficial a las
diversas solicitudes de la Asamblea Legislativa para que se le informe
de los montos obtenidos, su destino y aplicación.
A la fecha hay cuatro empresas concesionadas que cuentan con 165
grúas, de las 226 autorizadas para operar en las 16 delegaciones
políticas, a las que se les otorgó la concesión por adjudicación
directa, sin licitación.
Borja Rangel sostuvo que en 2013, por concepto de Grúa y Almacenaje
de Vehículo el gobierno local recaudó 240 millones 285 mil 820 pesos,
por la remisión de 381 mil 104 automóviles a los corralones, y no se
sabe qué porcentaje fue para el GDF y cual para las empresas
concesionarias.
Para 2014 la recaudación por dichos rubros se estima de 257 millones
260 mil 320 pesos, ?monto considerable del cual no se tiene registro de
su destino?, y se estima que se remitirán 392 mil 764 vehículos, por lo
que es necesario conocer el destino y aplicación de dichos recursos.
Detalló que con datos de 2013, hay mil 044 vehículos arrastrados y remitidos diariamente a los corralones.
El asambleísta de Acción Nacional cuestionó que si bien la
implementación de grúas ha servido para descongestionar calles y
avenidas de la ciudad de México, se pague más por el arrastre que por la
propia infracción.
Si la infracción que amerita corralón, que es de mil pesos, se paga
el mismo día, su monto se reduce en 50 por ciento, es decir queda en 500
pesos, mientras por el arrastre el conductor debe pagar casi 600 pesos,
a pesar de que el objetivo no es obtener ingresos sino mejorar la
circulación.
Además, de acuerdo con la Secretaría de Protección y Vialidad del
Distrito Federal, los 31 corralones de la ciudad de México están al 90
por ciento de su capacidad, por lo que urge llevar a cabo otra
chatarrización para liberar espacio.
De igual manera, según la Comisión de Uso y Aprovechamiento de Bienes
y Servicios Públicos de la Asamblea Legislativa (ALDF), se han
incrementado en casi 500 por ciento las quejas ciudadanas por el
servicio de grúas y las condiciones en que los vehículos son conducidos a
esos confinamientos.
Otros aspectos a subsanar y regular, son ?la prepotencia de elementos
de la SSDF que acompañan a los choferes de las grúas, además de
transparentar el destino de los recursos obtenidos por la infracción,
arrastres y almacenaje de vehículos.
Borja señaló que el destino de los recursos siempre ha sido un
??galimatías??, no sabemos en qué se emplean, ni porque cada año se
actualizan las tarifas respectivas, ni tampoco sabemos de la manera en
que operan las concesionarias?.
Por ello, el integrante de la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal propuso crear una Contraloría Ciudadana que verifique ?cuántos
automóviles ingresan diariamente a los corralones, que avale cuántos
arrastres diarios se hacen?, y que supervise a las empresas
concesionarias.
?También, especificar cuánto se va al gasto corriente del Distrito
Federal, y cuánto es lo que obtienen las empresas concesionadas, pues
pareciera que el objetivo del gobierno capitalino es hacer negocio a
costa de los automovilistas, y no liberar las vías?, aseveró Borja
Rangel.
TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.