México.- Un buen fin de semana se observa este sábado 5 de noviembre para el peso, que nuevamente tiene calidez ante un dólar debilitado y con pérdida constante en los últimos siete días.
Te puede interesar: ¡Aguas con la gasolina Magna! El primer aumento llega con todo y estímulos
El Banco Nacional de México fijó para el tipo de cambio para este fin de semana en $19.6673 M.N. La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.
Checa aquí el documento oficial que marca el tipo de cambio peso-dólar publicado en el DOF
Si vas recibir recursos de Estados Unidos o realizas tus negocios con la influencia de su moneda verde, debes de tomar en cuenta cómo llega el tipo de cambio, que en promedio ante instituciones financieras y de cambio lo ubican en un promedio de 19.5078; el día de hoy el dólar lo compran en 19.1516 y lo venden en 19.864.
En la semana y lo que va del mes, el dólar registra pérdida de -1.24 %; en el trimestre -3.1 % y en lo que va del año muestra descenso del -4.53 por ciento, por ello la importancia de encaminarte a las instituciones de crédito que pueden darte más si vendes tus dólares o te garanticen un menor costo en la compra.
Puedes leer también: Se van los estímulos del 100 % de las gasolinas y así quedan las cuotas para la próxima semana
Así que si quieres cambiar los dólares que tienes guardados, los bancos que te lo reciben y te dan más o te piden menos al comprar son: Banco Azteca que lo mantiene a la venta a 19.39 y el Banco de México a la compra en 19.469; ambas siguen resaltando en varias semanas.
Quienes van a comprar o vender dólares, harán alguna otra transacción bajo esta denominación, o se preparan para el cambio de pesos para viajar, la recomendación es primero verificar en dónde ofrecen un mejor precio y dirigirse con dónde más convenga.
Si quieres saber qué banco o financiera te da más o menos pesos por dólar, checa la siguiente tabla:
El tipo de cambio del dólar es uno de los indicadores financieros más consultados a nivel mundial, independiente del país en el que uno se encuentre, debido al nivel de globalización que se tiene en la actualidad y por la gran cantidad de actividades comerciales entre particulares, empresas y gobiernos a nivel internacional.
Te sugerimos: ¿Quieres trabajar en Disney? Hay vacante y pagan en dólares
Mira cómo se ha establecido el tipo de cambio en lo que va del mes y la proyección por entidades financieras; saca cuentas y prepárate si vas a viajar o comprar algo con la moneda estadounidense.