Ciudad de México.- ?Estábamos hace dos años en el salón, cuando se escucharon muchos disparos y todos nos tuvimos que tirar al piso, pero sin nada que nos protegiera de una bala perdida, todos estaban llorando, con mucho miedo?, dice Juan David Hernández, alumno de la escuela primaria General Lázaro Cárdenas del Río, Sector 6, quien ganó la Expo Ciencias Tamaulipas.?No sabes cuándo te va a tocar una bala perdida, o cuando vas a estar entre fuego cruzado, por ello me enfoque en diseñar algo que pudiera protegerme y proteger a los estudiantes de tanta balacera y de inseguridad?, destaca en entrevista con EL UNIVERSAL, mientras lo espera su mamá, Olga Edith Rojas Vázquez, de 28 años.La ola de violencia e inseguridad que impacta a Tamaulipas, motivó a este niño de 11 años de edad a diseñar esta mochila de seguridad, que protegerá a todos los estudiantes de balas perdidas y de asaltos.Juan David Hernández asegura que es muy común escuchar balaceras en su ciudad, por ello diseñó esta mochila de seguridad que ganó el primer lugar en la feria de ciencias en Tamaulipas.A él le ha tocado estar dos veces pecho tierra en su salón por enfrentamientos entre hombres armados contra fuerzas federales.Lamenta que la inseguridad que existe en Matamoros y en toda la entidad no tenga freno y no se vea por donde puedan las autoridades parar ese mal que provocan los delincuentes.?Es lamentable lo que hace la delincuencia organizada, que se encarga de los robos, secuestros, balaceras, por tal motivo se diseñó la mochila de seguridad que nos va a ayudar a estar más tranquilos?, apuntó.El alumno habla con voz especial y muy segura, y dice que su mochila podrá salvar muchas vidas, y evitará que los estudiantes sean asaltados.Indica que están buscando apoyo para patentar la mochila, pues no duda que se la vayan a ?piratear?.Consta de una placa resistente a balas, tiene rastreador de GPS que esta enlazado al celular de sus padres, trae una linterna, un adaptador USB, y una alarma sónica que en caso de robo se enciende desde la manga de la mochila.Contando la placa antibalas y los libros, la mochila pesa alrededor de 5 kilos. Cada niño puede cargar casi un 10 por ciento de su peso, y tendría un costo de entre los mil y mil 500 pesos.Dice que el costo si es muy elevado, y los niños de zonas marginadas no podrían tener acceso a ésta, por eso pide al gobierno que se sume al proyecto y en vez de regalar balones, les regale a los alumnos el 50 por ciento del valor de la mochila.?Yo quisiera que el gobierno apoyara con la mitad de dinero para que sea accesible para los padres de familia, y todos los niños estén protegidos cuando van a su escuela?, apuntó.?La mochila la deben de tener todos los niños pues vivimos en una zona de peligro, y ya con esta se siente mucha seguridad, nos puede salvar la vida?.Juan David detalló que en caso de balacera se pone la mochila en el piso y uno se tira detrás de ella como lo indica Protección Civil.Ahora su siguiente meta es ganar el nacional de ciencias que se realizara en diciembre y asegura que tiene mucha confianza de ganar.Su maestra, Mayra Iveth Morín, asegura que Juan David es un alumno muy sobresaliente, trabajador y muy aplicado. Con mucha seguridad y personalidad para hacer las cosas. No es un alumno de siempre 10, sus calificaciones van de 9 y 10, pero siempre se esmera para ayudar a sus demas compañeros en los trabajos de equipo.?Es un orgullo poder contar con alumnos de tanta calidad…todo lo que ha logrado el alumno es por el apoyo de sus padres y de sus maestros que no lo han dejado, que siempre lo han apoyado para cristalizar sus proyectos?.La familia de David la compone además su padre, David de Jesús Hernández de la Rosa, jefe de mantenimiento en una empresa, de 29 años, y su hermano de seis años.?Y ojala que las autoridades estatales y municipales apoyen. Y mientras el gobierno se encarga de su trabajo, para recuperar la seguridad, los niños puedan traer una mochila de seguridad?, puntualizó.De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), hasta el 31 de octubre se iniciaron 55 averiguaciones previas en Matamoros, mientras que el reporte de secuestros fue de 13 y de extorsiones 12; sin embargo, tres municipios de Tamaulipas están dentro de los 50 más violentos intervenidos por la Secretaría de Gobernación: Ciudad Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo.TJ
Niño de 11 años diseña mochila antibalas
Contando la placa antibalas y los libros, la mochila pesa alrededor de 5 kilos. Cada niño puede cargar casi un 10 por ciento de su peso, y tendría un costo de entre los mil y mil 500 pesos
Fuente: Internet