Al momento

México

Niega AMLO que en México haya consumo de droga como en EU

El Presidente reconoció la importancia de los valores familiares en México que han impedido que el consumo de droga en el país sea como en Estados Unidos.

consumo drogas AMLO
Foto: Ilustrativa | Niega AMLO que en México haya consumo de droga como en EU

México.– El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en México no hay consumo de drogas como se registra en Estados Unidos donde enfrentan un problema grave de adiciones, las más letales por consumir fentanilo.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina, López Obrador aseguró que no hay consumo de droga en el país o que es muy poco, a diferencia de países como Estados Unidos.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

En México hay tráfico de droga, pero afortunadamente -toco madera- no hay consumo o es muy poco el consumo a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos en donde lo que más le daña es el consumo, es la adicción. Entonces nosotros no tenemos consumo”, dijo ante los medios de comunicación.

López Obrador dijo que el país ha logrado resistir las “calamidades” por los valores y raíces de la cultura, que ha permitido frenar el consumo de drogas, principalmente en las comunidades indígenas.

“Eso es lo que nos ha salvado siempre ante pandeas, temblores, hambrunas, gobiernos corruptos, de ahí la importancia que tiene el dar información para reforzar esos valores y decir `No a las drogas, No a las drogas´”, sostuvo.

El jefe del ejecutivo dijo que, en las comunidades más tradicionales no existe el consumo de drogas y puso algunos ejemplos de las zonas de la Ciudad de México donde hay menos violencia y aseguró que es tema que está relacionado.

Te recomendamos:  “Es prepotencia y autoritarismo”: Se lanza AMLO contra la Corte por anular Plan B electoral

“Donde hay más tradiciones culturales, en las comunidades no hay consumo de drogas, no existe el consumo de drogas. Yo fui jefe de Gobierno aquí en la Ciudad y donde había menos violencia era en las delegaciones de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, donde había más costumbre, tradiciones, donde había más organización social, comunitaria. ¿Dónde había más violencia? En las colonias donde estaba roto el tejido social donde había más desintegración de las familias, más materialismo”, dijo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.