Ciudad de México.- El Movimiento por la Paz con Justicia y
Dignidad (MPJD) lamentó el asesinato de los comuneros de Cherán,
Michoacán, Urbano Macías Rafael y José Guadalupe Gerónimo Velázquez, y
demandó justicia en este caso igual que para 11 las muertes más y cuatro
desapariciones ocurridas en esa comunidad.
El organismo que encabeza el poeta Javier Sicilia externó sus
condolencias a los familiares de las víctimas y a la comunidad en su
conjunto, y solicitó la reparación del daño.
Al fijar su posición sobre el secuestro y asesinato de los dos
comuneros, el movimiento pidió a los gobiernos federal y estatal cumplir
los compromisos de otorgar seguridad a la población de manera
coordinada con el Concejo Mayor de Cherán.
Consideró que en los hechos se incurrió en permisividad ante el asedio
que sufre la comunidad y las demandas de seguridad que se han
presentado, luego que desde los primeros Diálogos por la Paz se presentó
el caso de Cherán como un problema de inseguridad en la zona, dada la
complicidad entre el crimen organizado, talamontes y autoridades.
Atribuyó a esa desatención la decisión de los comuneros de nombrar sus
propias autoridades mediante usos y costumbres en el Concejo Mayor de
Gobierno Comunal de
Cherán, máxima autoridad de la comunidad, y que es reconocida por el Instituto Federal Electoral (IFE) .
Frente al asesinato de Urbano Macías Rafael y José Guadalupe Gerónimo
Velázquez y la falta de atención del gobierno estatal de Michoacán, el
Concejo Mayor pidió una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación
(Segob) , explicó.