Al momento

México

Mayor tecnología y capacitación para evitar falsificación de documentos oficiales: Miguel Larios

Hoy las empresas fabricantes de documentos, formas valoradas y placas vehiculares, deben contar con la más alta tecnología para elaborar estos materiales.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- Los continuos casos que han puesto al descubierto el uso de documentos apócrifos utilizados por organizaciones criminales y delincuentes de alta peligrosidad como Fernando Sánchez Arellano, El Ingeniero, líder del cartel de Tijuana, quien poseía una licencia de conducir y pasaporte falsos, demuestran la necesidad de contar con mayores filtros de seguridad para su elaboración.Hoy las empresas fabricantes de documentos, formas valoradas  y placas vehiculares, deben contar con la más alta  tecnología para elaborar estos materiales.Se utiliza marcas, logotipos, sellos de agua infalsificables que pueden verificarse con aparatos especiales, luz negra, plumas con sonidos que registran cualquier irregularidad en la impresión, tinta o  papel como lo exigen los estándares internacionales. Miguel Larios, director de la empresa Lazos Internacionales, compañía con 16 años de experiencia en la materia, precisó en entre vista que para blindar un documento oficial, se requieren varios tipos de candados y los más sencillo deben cubrir por lo menos tres niveles, calificados incluso a nivel nacional.?Hablando de documentos lo que ha cambiado mucho son las imágenes, ahora de última generación, los compuestos con los que se imprimen de tal manera que hoy en día pueden gestionar documentos seguros formas valoradas que hoy en día son mucho más parecidas a un billete o a un Pasaporte que a un documento común?, afirmó.?Al integrar las nuevas tecnologías que se usan en todo el mundo; realmente lo que nosotros hemos hecho es ir  a distintos foros internacionales a capacitarnos, llevar a nuestra gente a capacitarse y buscar y aprehender las mejores prácticas?, afirmó.Agregó que la empresa Lazos Internacionales utiliza tres niveles de seguridad en los productos que ofrece. El primero comprende sellos de aguaa tras luz y papel al tacto; el nivel dos, consta de medidas invisibles o  encubiertas, tintas de reacción a luces ultravioleta y sustratos especiales.  Miguel Larios explicó que el más sofisticado, es llamado nivel forense de laboratorio, ya que puede establecer la  autenticidad o detectar de qué planta salió determinado documento. Lazos Internacionales  cuenta  con certificación a nivel internacional y es considera líder y una de las empresas más solicitadas por autoridades  de gobiernos como el Distrito Federal, municipales estatales y la federación,  para fabricar formas valoradas únicas, que resultan imposible clonar, ya que cuenta con equipo único y autorizado en el país para elaborar dicho material.En cuanto a la fabricación de placas vehiculares también pasan por una serie de filtros de revisión en la calidad de la lámina, logos, sellos ocultos y tintas plastificadas, entre otras medidas de seguridad.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.