Al momento

México

Mantiene su cargo 80% de policías reprobados

Según el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega, de 50 mil policías que reprobaron el control de confianza, solo 10 mil han sido dados de baja

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El 80% de los policías que
reprobaron los controles de confianza se mantiene en las corporaciones,
pese a que las evaluaciones los calificaron como no aptos para
desempeñarse en labores de seguridad pública.
El avance de la estrategia de control de confianza, presentado por el
secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar
Vega Marín, arroja que de poco más de 500 mil policías se han evaluado a
333 mil (66%).
De los evaluados, casi 50 mil (el 15%) reprobaron, pero sólo 10 mil han sido depurados.
La falta de compromiso de gobernadores y alcaldes con la depuración
policíaca ha derivado en que a pesar de que ya se ubica a quienes no
deberían continuar en esas corporaciones se mantengan a pesar de que
fueron reprobados en los controles de confianza, aseguró Vega Marín,
quien señaló como ejemplo Coahuila,
el cual reporta importantes avances en las evaluaciones policíacas,
pero prácticamente 20 por ciento de elementos reprobados no han sido
depurados de sus corporaciones.
Además, advirtió que cuando quedan dos meses para que se venza el
plazo legal para evaluar y depurar a todos los policías del país, los
estados y municipios no han cumplido con esta obligación legal, mientras
que el gobierno federal ya certificó a todos sus elementos.
?Si bien, el estado de Coahuila reporta avances importantes en
materia de evaluación, tenemos prácticamente un 20% de elementos que, al
haber sido detectados como no aprobados, no han sido depurados,
entonces tenemos el escenario no deseable de ya saber cuáles son los
policías que no deberían estar prestando sus servicios como en el caso
de Coahuila, por ejemplo, pero que lo siguen haciendo por una falta de
avance, por una falta de prioridad, por una falta tal vez de compromiso
con la depuración policiaca y por ello mi llamado a los gobernadores, a
los presidentes municipales para que elemento evaluado que ha sido no
aprobado sea cesado de inmediato del servicio de policía?, dijo en
conferencia de prensa.
Vega Marín informó que los estados con mayor atraso en la evaluación
de sus policías son el Estado de México con un avance de 36%, Tamaulipas
con 24%, Jalisco con 23%, Chihuahua con 21% y Quintana Roo con 5%.
En contraste, ya cumplieron al 100% con los controles de confianza de
sus elementos Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala y
Colima.EC.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.