Al momento

México

Libera gobierno de Chiapas a zapatistas detenidos por conflicto de tierras

La liberación, según el gobernador del estado Velasco Coello, es en muestra de buena voluntad para distender la tensión entre las autoridades y el grupo rebelde

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Chiapas.- A seis meses de su detención, dos
militantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fueron
liberados por instrucciones de Manuel Velasco Coello, gobernador de
Chiapas, como muestra de buena voluntad para distender la tensión entre
las autoridades y el grupo rebelde.
A través de un comunicado, el Ejecutivo estatal dio a conocer que
ayer miércoles (a tres días del aniversario luctuoso número 15 de la
masacre de Acteal) se decretó la libertad a los hermanos Anbal, Carlos,
Juan y Jacobo López Monzón, presos en el penal del municipio de
Motozintla.
El mandatario también dio a conocer la cancelación de la orden de
aprehensión de Alfonso Cruz Espinosa. El documento cita: ?Con tales
acciones, el gobierno del Estado reitera su compromiso de respeto y
contribución decidida a la distensión, en orden a un clima de tolerancia
y paz?.
La intención, según precisa el mismo texto, forma parte de una
política de conveniencia para un ?mecanismo mínimo de comunicación? con
las Juntas de Buen Gobierno zapatistas para prevenir y solucionar
cualquier conflicto con el grupo rebelde. Velasco señaló que la
voluntad, valoración y distensión serán las líneas de su gobierno.
La detención de los hermanos López Monzón, habitantes del municipio
autónomo rebelde ?Tierra y Libertad? se realizó el 20 de junio de este
2012, en medio de diversos conflictos que mantienen la zona bajo un
clima de tensión y violencia por conflictos de tierras.
Los zapatistas responsabilizaron a los fiscales del Ministerio
Público estatal de Motozintla y Tapachula, el primero identificado como
Rodolfo Cruz Martínez, quienes presuntamente liberaron las órdenes de
aprehensión contra los hermanos.
En una misiva pública, los simpatizantes del EZLN calificaron como
?estúpidos que no saben gobernar? al ex alcalde de Motozintla Óscar René
Gonzáles Galindo, al ex gobernador Juan Sabines Guerrero y al ex
presidente Felipe Calderón, ?así como a los próximos delincuentes que
van a joder más a Chiapas y al país, Manuel Velasco y Enrique Peña
Nieto?.
El 22 de diciembre de 1997, un grupo paramilitar asesinó a 45
personas, principalmente niños y mujeres, incluso embarazadas, en el
municipio indígena de Chenalhó, de los Altos de Chiapas, en un acto que
fue calificado como un intento del entonces gobierno de Ernesto Zedillo
Ponce de León contra el EZLN. Los familiares de las víctimas y
sobrevivientes de la matanza aún exigen justicia.EC.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.