Al momento

México

La reforma hacendaria resucita al campo mexicano: CNC

En un comunicado, dijo que los campesinos también se verán apoyados con el Programa de Salud Universal y más presupuesto para el agro en el próximo año 2014

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- El
presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez
García, aseguró que la reforma hacendaria “resucita” al campo mexicano y
a su población, que habían sido olvidados desde hace más de 30 años.El
líder de la CNC señaló que esa reforma beneficiará a los más de 30
millones de productores del campo, de los cuales los principales
beneficiados con la Pensión Universal y el Seguro de Desempleo serán los
adultos mayores, pues la mayoría de los productores tienen más de 60
años.En un comunicado, dijo que los campesinos también se
verán apoyados con el Programa de Salud Universal y más presupuesto
para el agro en el próximo año 2014.Expuso que otros
beneficios son los incentivos fiscales, como el régimen de excepción
para los productores primarios, pues no tendrán que pagar impuestos los
que no rebasen el millón de pesos de ingresos al año.Consideró
que para seguir adelante se requiere romper viejos paradigmas e
impulsar un nuevo modelo económico que lance al país a mejorar los
niveles de desarrollo, hacerlo más competitivo, más productivo, en el
que se beneficien los que menos tienen y más lo necesitan.Sobre
la reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), dijo que
cumple con los principios constitucionales de proporcionalidad y
equidad.Explicó que los legisladores mantuvieron el
compromiso presidencial de no gravar alimentos ni medicamentos, suprimir
el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los
Depósitos en Efectivo (IDE) lo que favorece a la simplificación
tributaria, además de que, desde su creación, dejaron de captar 67 mil
millones y 16 mil millones de pesos respectivamente.Agregó
que los impuestos sobre los plaguicidas merecen mención, ya que la
propuesta original significaba una fuerte carga de costos del insumo
para los pequeños y medianos productores del campo, pero se logró
disminuir la propuesta de gravamen en casi 50 por ciento.Sánchez
García se refirió a la creación del Fondo para el Desarrollo Regional
Sustentable de Municipios Mineros y al Impuesto Sobre la Renta, que
simplifica y ordena el sistema tributario, y cierra huecos fiscales con
efectos directos para combatir la evasión.El dirigente
campesino aplaudió que con la reforma hacendaria se regrese a la
rectoría el Estado en la conducción económica del país, y que una de sus
prioridades sea la salud de los mexicanos.Añadió que como
prueba, está el combate a las adicciones a bebidas con alto contenido
de alcohol y al crecimiento de la obesidad en la población, de ahí su
aprobación a gravar las bebidas saborizadas y a los alimentos “chatarra”
con ocho por ciento.LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.