MÉXICO, D.F. (Proceso).- Joaquín El Chapo
Guzmán, quien fue considerado en Estados Unidos como el capo ?más
poderoso del mundo?, no ha sido neutralizado en el penal de máxima
seguridad de El Altiplano, donde supuestamente se encuentra aislado
desde el pasado 22 de febrero, ya que, por el contrario, ha dado nuevas
muestras de su poderío al ganar desde la cárcel su primera batalla
pública al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Junto con Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, exsocio del Cártel de Sinaloa e integrante del Cártel de los Beltrán Leyva, El Chapo
organizó una huelga de hambre masiva en el Centro Federal de
Readaptación Social (Cefereso) número 1, que inició el 16 de julio y
terminó el día 20 al recibir atención la mayoría de las demandas de los
reclusos.
A la convocatoria de huelga de hambre, emitida por El Chapo Guzmán y por La Barbie, se
sumaron por lo menos mil reclusos del penal que exigían mejor trato de
las autoridades, pues se quejaban de mala alimentación, deficiente
atención médica, falta de ropa interior y empleo de uniformes sucios y
en mal estado.
Igualmente, protestaban porque no se les permitía acceso a la tienda
del penal donde por derecho pueden comprar artículos de higiene
personal; porque no se respetaba su tiempo de visita familiar, y porque
sólo se les permitía un único intento para realizar la llamada
telefónica que tienen autorizada cada nueve días. (Proceso 1968.)
Familiares de internos y abogados de defensa entrevistados por Proceso
informaron que, tras cinco días de que los reclusos se negaron a probar
alimentos, la huelga de hambre concluyó el domingo 20 de julio, luego
de que el director de El Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma, había
fracasado en varios intentos de ejercer presión para acabar con la
protesta y terminó cediendo a las exigencias.LM
La huelga de hambre terminó con un ?triunfo? para El Chapo
La protesta resultó un éxito para los capos y los más de mil internos que se sumaron a ella. Tras cinco días de ayuno por parte de los internos
Fuente: Internet