Al momento

México

Justifica AMLO desaparición de las escuelas de tiempo completo ¿Qué dijo?

El Presidente señaló que si los gobiernos estatales deciden continuar con la política educativa, pueden hacerlo, a la vez que dio los motivos para la cancelación del programa.

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

México.- La decisión de la Secretaría de Educación Pública de eliminar el programa de escuelas de tiempo completo ha causado reacciones de todo tipo, destacando las que señalan que se afectará gravemente a los menores y los padres de familia porque dejarán de recibir los alimentos en el centro escolar. 

Sobre este tema habló el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y justificó que se se acordó la cancelación debido a que, tal como sucedía con las estancias infantiles, el recurso económico no llegaba a todos los planteles, y menos a los de las comunidades más necesitadas. 

En la conferencia matutina de este lunes, el mandatario expresó que se va a avanzar en dotar a las escuelas de la infraestructura necesaria sin que haya intermediarios y siendo los consejos de padres de familia, los encargados de administrar el dinero. 

“Se está viendo, lo cierto es que se optó por entregar los recursos de manera directa a las sociedades de madres y padres de familia para todo lo que tiene que ver en la educación en las aulas, para mantenimiento, también para alimentos, porque ese programa, como otros se manejaba con micha intermediación, no llegaban a todos, no llegaban a comunidades más pobres”, expresó. 

López Obrador señaló que, aunque se marca la cancelación de la política educativa, los gobiernos estatales son libres de elegir si quieren continuar con la modalidad de tiempo completo, tal como ya se ha anunciado en Querétaro, Michoacán y la Ciudad de México.

“Eso fue lo que se decidió, no pasar el dinero por instancias del Gobierno Federal, Estatal, porque no llega, no se cumple, en algunos casos tiene que ver con la cuestión sindical, entonces, estamos corrigiendo todo eso, si los gobiernos estatales deciden hacerlo de otra forma, están en libertad”, concluyó. 

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.